Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los mocobíes del Chaco según la mirada del P. Manuel Canelas SJ

Título: The mocobíes from Chaco according to Manuel Canelas SJ
Salinas, Maria LauraIcon ; Valenzuela, Fatima VictoriaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad
Revista: Antiguos Jesuitas en Iberoamérica
ISSN: 2314-3908
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Nos proponemos en este trabajo analizar el documento escrito por el P. Manuel Canelas denominado Origen de la Nación Mocobí y relato de sus usos y costumbres. Dicha fuente refleja el interés de los padres jesuitas por historizar y narrar los aspectos significativos de los pueblos indígenas, en este caso específicamente, mocobíes. Parte del documento fue utilizado y analizado anteriormente por Guillermo Furlong para su obra Entre los Mocobíes de Santa Fe (1938). En esta ocasión nos abocaremos aexaminar el manuscrito y dar cuenta de la valiosa información que aporta sobre la etnia mocobí referente a su vida cotidiana, religiosa y a la cosmovisión del mundo. La fuente tiene la autoría de Manuel Canelas, un jesuita nacido en Córdoba del Tucumán cuya labor misional la realizó en la reducción de San Javier en Santa Fe durante unos diez años, circunstancia que le permitió convertirse en un investigador completo y de gran conocimiento sobre el carácter y las costumbres de esta etnia.
 
We propose in this paper to analyze the document Manuel Canelas S.J written .called Origin of the Nation story Mocobí and their customs. This source reflects the interest of the Jesuits by historicizing and narrate significant aspects of indigenous peoples, in this case specifically Mocobies. Part of the document was previously used and analyzed by William Furlong for his work among Mocobies Santa Fe (1938). This time we will focus on examining the manuscript and account for the valuable information provided on the ethnic mocobí concerning everyday, religious worldview and life. The source has authoring Manuel Canelas, a Jesuit born in Cordoba of Tucuman whose missionary work was done in the reduction of San Javier in Santa Fe for about ten years, a fact that enabled him to become a full researcher and knowledgeable about the character and customs of this ethnic group.
 
Palabras clave: Jesuitas , Chaco , Mocobíes , Reducciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 313.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8391
URL: http://ciecs-conicet.gob.ar/revistas/index.php/ihs/article/view/68
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5576243
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ihs/article/view/17673
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Salinas, Maria Laura; Valenzuela, Fatima Victoria; Los mocobíes del Chaco según la mirada del P. Manuel Canelas SJ; Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Antiguos Jesuitas en Iberoamérica; 3; 2; 12-2015; 169-190
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES