Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Penile hypoplasia in a rottweiller: a case report

Título: Hipoplasia de pene en un rottweiler: informe de un caso
Gobello, María CristinaIcon ; de Luca, Julio CesarIcon ; Corrada, Yanina AlejandraIcon ; Garcia, M.; Peral Garcia, PilarIcon
Fecha de publicación: 08/2003
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
Revista: Analecta Veterinaria
ISSN: 1514-2590
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

 
La hipoplasia de pene es un raro desorden congénito que ha sido descrito en pocas razas de perros. El objetivo de este artículo es reportar un caso de hipoplasia de pene en un perro macho consanguíneo de raza Rottweiler. Un perro de raza Rottweiler, macho, saludable, de 3 años de edad, fue referido a nuestra Facultad por la incapacidad para copular. El macho tenía una historia de libido normal. El examen físico reveló que ambos testículos eran normales en tamaño y consistencia, mientras que el pene y el prepucio eran pequeños en relación al tamaño del perro. La colección manual de semen fue imposible debido al pequeño tamaño de los genitales externos y a la agresividad del perro. La concentración sérica de testosterona fue de 1.63 y 3.35 ng/ml antes y después de la prueba de estimulación con hCG 1000 UI IM. El análisis citogenético mostró un cariotipo macho normal. El número cromosómico fue de 78 y la constitución cromosómica sexual resultó XY. El análisis del pedigrí evidenció que el perro era hijo de hermanos enteros. El coeficiente de consanguinidad F Wright fue de 0,25. Este coeficiente demostró que hay un 25 % de probabilidad de que este perro compartiera sus genes con un antecesor común. Como una medida preventiva los "servicios" entre animales consanguíneos, deben ser siempre desalentados. Más aún, conociendo la base hereditaria de las malformaciones congénitas, los veterinarios deben enfatizar la importancia de eliminar los perros afectados de los programas reproductivos naturales o asistidos.
 
Penile hypoplasia is a rare congenital disorder that has been described in a few breeds of dogs. The aim of this article was to report a case of penile hypoplasia in an inbred Rottweiler dog. An otherwise healthy, 3 years old Rottweiler male dog, was referred to our Faculty because of inability to copulate. The male had a history of normal libido. Testis appeared normal either in size and consistency, while the penis and prepuce were small in relation to the size of the dog. Manual semen collection was impossible due to the small size of external genitalia and the aggressiveness of the dog. Serum testosterone concentrations were 1.63 and 3.35 ng/ml before and after hCG stimulation test. Cytogenetic analysis showed a normal male karyotype. The modal chromosome number was 78 and the sex chromosome constitution was XY. Pedigree analysis showed that the dog was full sib. F Wright inbreeding coefficient was 0.25. This coefficient showed that there is a 25 % probability that this dog shares their genes with a common ancestor. As a preventive measure, consanguineous matting should always be discouraged. Moreover, knowing that congenital malformation is heritable, the importance to eliminate affected dogs from natural or assisted reproductive programs should also be emphasized by practitioners.
 
Palabras clave: Perro , Hipoplasia de Pene , Intersexo , Consanguíneo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 56.21Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83905
URL: http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_23_n1/082_VE23n1_gobello_
URL: https://www.semanticscholar.org/paper/PENILE-HYPOPLASIA-IN-A-ROTTWEILER%3A-A-CAS
Colecciones
Articulos(IGEVET)
Articulos de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
Gobello, María Cristina; de Luca, Julio Cesar; Corrada, Yanina Alejandra; Garcia, M.; Peral Garcia, Pilar; Penile hypoplasia in a rottweiller: a case report; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 23; 1; 8-2003; 38-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES