Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio molecular en Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas: mutación JAK2V617F

Heller, Paula GracielaIcon ; Lev, Paola RoxanaIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Sociedad Argentina de Hematología
Revista: Hematología
ISSN: 0329-0379
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
La mutación JAK2V617F constituye la alteración molecular más frecuente en Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas BCR-ABL-negativas, detectándose en > 95% de los pacientes con Policitemia Vera y alrededor de 50-60% de aquellos con Mielofibrosis Primaria y Trombocitemia Esencial. Constituye un marcador clonal, siendo su utilidad diagnóstica principal la diferenciación entre desórdenes neoplásicos y condiciones reactivas. Además de las Neoplasias Mieloproliferativas BCR-ABL-negativas, puede detectarse con menor frecuencia en otras Neoplasias Mieloides. Los pacientes con Trombocitemia Esencial portadores de esta mutación presentan un moderado incremento en el riesgo trombótico, si bien su presencia no constituye por sí misma un parámetro que determine la decisión terapéutica. Hasta el presente, si bien se ha descripto mayor riesgo de trombosis y transformación a mielofibrosis en los pacientes con niveles más elevados de carga alélica JAK2V617F, la utilidad de su medición en el manejo clínico o el monitoreo del tratamiento en los pacientes con Neoplasias Mieloproliferativas no es clara.
 
The JAK2V617 mutation is the most frequent molecular abnormality underlying the pathogenesis of chronic myeloproliferative neoplasmas. More than 95% of patients with polycythemia vera and around half of those with essential thrombocythemia and primary myelofibrosis carry this mutation. It is useful to distinguish clonal from reactive conditions and is one of the diagnostic criteria included in the WHO classification. It may be detected, albeit with low frequency, in other myeloid neoplasms. Although a moderate increase in the thrombotic risk has been described for JAK2V617F-positive essential thrombocythemia patients, its presence does not represent by itself a parameter to guide treatment recommendations. Patients with high JAK2V617F allelic burden have increased risk of thrombosis and myelofibrotic transformation. However, the role of allele burden measurement in the clinical management and treatment monitoring of patients with myeloproliferative neoplasms remains to be determined.
 
Palabras clave: Jak2617f , Carga Alélica , Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 237.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8386
URL: http://www.sah.org.ar/revista/numeros/vol17-n2-estudiomolecularneoplacias.pdf
Colecciones
Articulos(IDIM)
Articulos de INST.DE INVEST.MEDICAS
Citación
Heller, Paula Graciela; Lev, Paola Roxana; Estudio molecular en Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas: mutación JAK2V617F; Sociedad Argentina de Hematología; Hematología; 17; 2; 8-2013; 176-178
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES