Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina.Componente 3. Amenazas

Peltzer, PaolaIcon ; Lajmanovich, Rafael CarlosIcon ; Attademo, Andres MaximilianoIcon ; Curi, Lucila MarilénIcon ; Martinuzzi, Candela SoledadIcon ; Agostini, Maria GabrielaIcon ; Ghirardi, RominaIcon ; Lopez, Javier AlejandroIcon ; Kacoliris, Federico PabloIcon ; Martino, Adolfo Ludovico; Natale, Guillermo SebastianIcon ; Arellano, Maria LuzIcon ; Ubeda, Carmen Adria; Vaira, MarcosIcon ; Akmentins, Mauricio SebastiánIcon
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Revista: Cuadernos de Herpetología
ISSN: 0326-551X
e-ISSN: 1852-5768
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

3. 1 Problema identificado. El conocimiento de las amenazas directas e indirectas de origen natural o antropogénicosobre los anfibios de la República Argentina es incipiente y se focaliza en algunas especies, tipo/s deamenaza/s o región.Las principales amenazas ambientales que enfrentan los anfibios de la República Argentina han sido sintetizadasy analizadas en un contexto general por Lavilla (2001) y Lavilla y Heatwole (2010). En este sentido, estos autoresseñalaron diez amenazas para la Argentina: pérdida de hábitat, conversión de áreas naturales nativas en áreas deexplotación agrícola, alteración de los cuerpos de agua, expansión de la urbanización, contaminación de orígenesdiversos (puntuales, difusos, orgánicos y químicos), introducción de especies exóticas, enfermedades, incrementode radiación UV, cambio climático y explotación comercial. Todas estas amenazas son coincidentes con las citadasa escala global (Stuart et al., 2004, 2008), incluidas también las declinaciones enigmáticas (aquellas producidasen ambientes naturales prístinos o protegidos).Estas amenazas han sido estudiadas por diversos autores en todo el mundo tanto de manera individual comoen forma aditiva o sinérgica, llegándose a obtener controversias en los mecanismos de acción, en cómo afectanlos parámetros biológicos, en las escalas (individual, poblacional, espacial, temporal, entre otras) que deben seranalizadas y en las predicciones o proyecciones futuras.
Palabras clave: Conservacion , Anuros , Amenazas , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83766
DOI: http://dx.doi.org/10.31017/CdH.2018.(2018-s1)
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/issue/view/776
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Peltzer, Paola; Lajmanovich, Rafael Carlos; Attademo, Andres Maximiliano; Curi, Lucila Marilén; Martinuzzi, Candela Soledad; et al.; Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina.Componente 3. Amenazas; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 32; 1; 8-2018; 29-35
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES