Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Referencias Argentinas de estatura sentada y longitud de miembros inferiores de 0 a 18 años

Del pino, Mariana; Orden, Alicia BibianaIcon ; Arenas, María Alejandra; Caino, Silvia AlejandraIcon ; Fano, Virginia
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Fundaciòn Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan"
Revista: Medicina Infantil
ISSN: 0328-0160
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Medicina Critica y de Emergencia

Resumen

 
Para el seguimiento del crecimiento de niños con severa malformación de miembros inferiores o de columna, disponer de referencias de estatura sentada (ES) y de miembros inferiores (MI) según edad es una herramienta de gran utilidad. Objetivos: estimar los centilos de ES y MI para ambos sexos, entre 0 a 18 años de edad y evaluar la utilidad de estas referencias en niños con malformaciones localizadas en MI o columna. Material y Métodos: los centilos 3°,10°, 25°, 50°, 75°, 90° y 97° de ES y MI según Edad (SE/E y MI/E) fueron estimados en una población sana de 4803 y 4818 varones y mujeres respectivamente, por el método LMS que utiliza la transformación BOX-COX para normalizar la distribución de los datos a cada edad. Resultados: en los primeros años de edad, la mediana de ES en ambos sexos fue similar. Entre los 11 y 13 años, las niñas tuvieron una ES mayor a la de los varones, pero luego se invirtió y se mantuvo así hasta la adultez. En MI la mediana también fue similar en ambos sexos durante los primeros años, pero a partir de los 12 el incremento fue mayor en los varones. A los 12 años la diferencia fue 0,71 cm, finalizando con 9 cm a los 18 años. El uso de estas referencias en niños con malformaciones de columna ó MI mostró un crecimiento patológico de estatura total y del segmento corporal comprometido, con un tamaño y crecimiento normal del segmento no afectado. Conclusión: los centilos de segmentos corporales según la edad constituyen una herramienta útil para la supervisión del crecimiento de niños con severa malformación de columna o miembros inferiores.
 
For the follow-up of growth of children with severe lower-limb or spinal deformities, reference values for sitting height (SH) and lower-limb (LL) length according to age are extremely useful. Aims: To define percentiles of SH and LL for both sexes between 0 and 18 years of age and evaluate the usefulness of these references in children with LL or spinal deformities. Material and Methods: 3rd,10th, 25th, 50th, 75th, 90th, and 97th percentiles for SH and LL according to age (SE/age and LL/age) were estimated for a healthy population of 4803 and 4818 boys and girls, respectively, with the LMS method that uses the Box-Cox power exponential (BCPE) to normalize data distribution for age. Results: In the first years of life, mean SH was similar for both sexes. Between 11 and 13 years of age, girls had a greater SH than boys, but this relationship subsequently inverted and remained so until adulthood. The median length of LL was also similar in the first years of life, but after 12 years of age growth was increased in boys. At 12 years of age the difference was 0.71 cm, with a final difference of 9 cm at 18 years of age. The use of these reference values in children with spinal or LL deformities showed pathological growth of the whole body and the body segment involved with normal growth of the nonaffected segment. Conclusion: percentiles of the body segments according to age are a useful tool for the monitoring of growth of children with severe deformities of the spine or lower limbs.
 
Palabras clave: Estatura Sentada , Miembros Inferiores , Referencias de Crecimiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.555Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83664
URL: http://www.medicinainfantil.org.ar/index.php/2016-volumen-xxiii/numero-4
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Del pino, Mariana; Orden, Alicia Bibiana; Arenas, María Alejandra; Caino, Silvia Alejandra; Fano, Virginia; Referencias Argentinas de estatura sentada y longitud de miembros inferiores de 0 a 18 años; Fundaciòn Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan"; Medicina Infantil; 23; 4; 12-2016; 279-286
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES