Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Deficiencia de Coenzima Q10: ¿una enfermedad huérfana en Argentina?

Título: Coenzyme Q10 deficiency: an orphan disease in argentina?
Lucangioli, Silvia EdithIcon ; Tripodi, Valeria PaulaIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Academia Nacional de Farmacia y Bioquimica
Revista: Revista Farmaceutica
ISSN: 0034-9496
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
En la actualidad, el estudio de la coenzima Q10 (CoQ10) representa un área de vacancia en Argentina. La CoQ10 es fundamental para la producción celular de energía y es considerada un potente antioxidante endógeno. Su deficiencia se asocia a diversas patologías que revierten parcial o totalmente con la suplementación terapéutica de CoQ10, especialmente si es administrada en niños. Sin embargo, en Argentina, la CoQ10 es considerada un suplemento dietario y para el tratamiento sólo se encuentra disponible comercialmente una formulación sólida que no sólo posee baja biodisponibilidad sino que además es inadecuada para su uso pediátrico, resultando en una pobre o inexistente respuesta terapéutica. Un mayor conocimiento de las patologías que involucran la deficiencia de CoQ10 facilitaría al equipo de salud el manejo de estas enfermedades que actualmente se conocen como “huérfanas” en Argentina.
 
At present the study of coenzyme Q10 (CoQ10) is a large vacant area in Argentina. CoQ10 is essential for cellular energy production and is considered a potent endogenous antioxidant. Its deficiency is associated to different pathologies that partially or completely reversed with the therapeutic supplementation of CoQ10, particularly if it is administered in children. However, in Argentina, CoQ10 is considered a dietary supplement and for treatment is only available a solid formulation that not only has low bioavailability but also is unsuitable for pediatric use, resulting in poor or no therapeutic response. A greater understanding of diseases involving CoQ10 deficiency would facilitate the health team management of this disease that today are known as "orphan" in Argentina.
 
Palabras clave: Coenzima Q10 , Deficiencia , Enfermedad Huerfana , Terapeutica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 626.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8365
URL: http://www.anfyb.com.ar/abm/uploads/publicaciones/REVISTA%20155-2013.pdf
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Lucangioli, Silvia Edith; Tripodi, Valeria Paula; Deficiencia de Coenzima Q10: ¿una enfermedad huérfana en Argentina?; Academia Nacional de Farmacia y Bioquimica; Revista Farmaceutica; 155; 11-2013; 81-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES