Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El calentamiento global y sus manifestaciones en la criósfera de las altas montañas del norte argentino.

Ahumada, Ana LiaIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Universidad nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía.
Revista: Boletín Geográfico
ISSN: 0326-1735
e-ISSN: 2313-903X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Los efectos de el Cambio Climático Global afectan fuertemente los parámetros físicosque condicionan la estabilidad de la Criósfera del planeta.Las temperaturas del siglo XX se han incrementado en la Cordillera de los Andes en0,62º C entre 1901-1997, incrementándose en 0,4º C por encima de lo esperado durante los 90por efecto del Calentamiento Global. Por otro lado recientes evaluaciones de los glaciares delos Andes Centrales prevén una desaparición del 80% de los mismos en los próximos 15 años.La Criósfera se encuentra representada en las altas montañas del NW argentino por lapresencia de permafrost de montaña, el que se manifiesta topoclimáticamente en el paisajecon glaciares de escombros y una asociación de geoformas menores generadas por elcongelamiento permanente o estacional de los suelos.Los glaciares de escombros activos, indicadores de permafrost discontínuo, seencuentran ubicados de S a N en alturas desde 4000 a 4850 m s.n.m. en la región. Suscondiciones de estabilidad geoecológica son resilientes debido a las modificaciones de latemperatura en altura.Se han observado geoindicadores criosféricos de cambio climático global que puedenser usados para el monitoreo y seguimiento de cambios geológicos en la región del NW deArgentina con permafrost andino. Se describen brevemente ejemplos de indicadorescriosféricos. Los mismos pueden ser usados para el monitoreo y seguimiento de cambiosgeológicos en la región del NW de Argentina con permafrost andino.Como resultado del Calentamiento Global el hielo contenido en glaciares deescombros se está descongelando. Esto puede resultar en deslizamientos catastróficos,endicamientos y aluvionamientos en el curso de los ríos de montaña que provocan desastressignificativos en las regiones pobladas de la zona de trabajo y el daño consecuente en lainfraestructura vial y en instalaciones de energía eléctrica de costosa recuperación.
Palabras clave: Calentamiento Global , Cambio Climatico , Indicadores Criosfericos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 583.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83619
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/102/11
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Ahumada, Ana Lia; El calentamiento global y sus manifestaciones en la criósfera de las altas montañas del norte argentino.; Universidad nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía.; Boletín Geográfico; 30; 12-2007; 40-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES