Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Efectos de la semilla de Salvia hispánica L. (chia) dietaria -rica en ácido alfa linolénico- sobre las alteraciones bioquímicas-metabólicas del músculo cardíaco en un modelo de dislipemia y resistencia insulínica experimental

Creus, AgustinaIcon
Director: Bolzon de Lombardo, Yolanda
Codirector: Chicco, Adriana G.
Fecha de publicación: 23/08/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El síndrome metabólico (SM) es un factor de riesgo multifactorial de enfermedad cardiovascular, el cual comprende un conjunto de anomalías que incluyen dislipemia, resistencia insulínica, obesidad, adiposidad visceral, hipertensión, entre otras. En el presente trabajo se utilizó un modelo experimental de dislipemia y resistencia insulínica, el cual se asemeja al SM humano, inducido en ratas normales por la administración de una dieta rica en sacarosa (DRS), con el fin de profundizar el conocimiento sobre las anomalías bioquímicas-metabólicas del músculo cardíaco desarrolladas en este contexto; y evaluar si una intervención nutricional estratégica, la administración de semilla de Salvia hispánica L. (chia) -rica en ácido alfa linolénico- es capaz de mejorar/revertir estas alteraciones. Los resultados alcanzados aportan nuevos conocimientos sobre los mecanismos involucrados en el desarrollo de lipotoxicidad, deterioro de la utilización de los sustratos energéticos (lípidos, glucosa) y estrés oxidativo del músculo cardíaco inducidos por la ingesta de una DRS. Por otra parte, los hallazgos demuestran que la chia dietaria impacta positivamente sobre las alteraciones bioquímicas-metabólicas del músculo cardíaco inducidas por la DRS. Esta intervención nutricional normalizó la utilización de los sustratos energéticos y revirtió la lipotoxicidad mejorando el estado de las defensas antioxidantes. Además, normalizó la hipertensión y el depósito de colágeno en ventrículo izquierdo. Si bien los hallazgos obtenidos a nivel experimental no pueden ser directamente extrapolados hacia el humano, los resultados alcanzados en este trabajo sugieren que la semilla de chia podría ser un nutriente complementario útil a fin de contrarrestar las complicaciones cardiovasculares asociadas al SM humano.
Palabras clave: Semilla de Salvia Hispanica L. , Dislipemia , Resistencia Insulinica , Musculo Cardiaco
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.353Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83613
URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8080/tesis/handle/11185/1129
Colecciones
Tesis(CCT - SANTA FE)
Tesis de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Creus, Agustina; Bolzon de Lombardo, Yolanda; Chicco, Adriana G.; Efectos de la semilla de Salvia hispánica L. (chia) dietaria -rica en ácido alfa linolénico- sobre las alteraciones bioquímicas-metabólicas del músculo cardíaco en un modelo de dislipemia y resistencia insulínica experimental; 23-8-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES