Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Dinámica poblacional, uso del espacio y prevalencia de infección por hantavirus en roedores sigmodontinos de islas del Predelta del río Paraná, Argentina

Maroli, MalenaIcon
Director: Gomez Villafañe, Isabel ElisaIcon
Consejero de estudios: Busch, MariaIcon
Fecha de publicación: 14/03/2019
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Los roedores sigmodontinos (Cricetidae, Sigmodontinae) pueden transmitir al humano el virus causante del Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH). Con el objetivo de evaluar las asociaciones entre la abundancia de los roedores, sus movimientos y la seroprevalencia de infección por hantavirus con la dinámica ambiental de las islas del Predelta del río Paraná (Entre Ríos y Santa Fe), se estudiaron la abundancia y diversidad de las especies de roedores sigmodontinos; la seroprevalencia de hantavirus en cada una y el uso del espacio del ratón colilargo chico, Oligoryzomys flavescens, reservorio asociado con los casos de SPH en este área de estudio. Se realizaron muestreos estacionales (2014-2017) con trampas de captura viva en siete islas y se capturaron 367 roedores sigmodontinos pertenecientes a siete especies y una especie de marsupial de la familia Didelphidae. Todas las especies estuvieron presentes en las islas pero en distintos momentos, y la recuperación de las poblaciones de roedores después de las inundaciones se dio de modo heterogéneo. Las condiciones hidrológicas y meteorológicas afectaron al éxito de captura de los roedores, y en particular el de O. flavescens fue mayor cuanto más tiempo transcurrió desde la última inundación del río Paraná, y menor cuanto mayores fueron las temperaturas máximas del mes anterior. Con el objetivo de determinar si hubo presencia de roedores sigmodontinos en un momento puntual en la ciudad de Diamante, el estudio con trampas de captura viva detectó la presencia de especies comensales como Mus musculus (32), Rattus rattus (2) y R. norvegicus (1) y silvestres como O. rufus (1) y el marsupial Didelphis albiventris (1). Las especies que presentaron anticuerpos para hantavirus fueron O. flavescens y O. rufus (que hasta el momento no se considera reservorio de SPH), mostrando seroprevalencias máximas del 50% (1 infectado/2 testeados) y del 22% (2 infectados/9 testeados) en verano de 2018, respectivamente. El área de acción de los O. flavescens fue como mínimo de 1,82 hectáreas (con un gran solapamiento interindividual) y dentro de ésta en el 40% de los trayectos (en promedio) utilizaron la estructura vertical del hábitat y la vegetación ribereña de los arroyos. Los pobladores isleños entrevistados estuvieron altamente expuestos al contacto con roedores en su vida cotidiana pero su conocimiento sobre el SPH fue escaso, demostrando la necesidad de implementar programas de protección de la salud en las islas.
Palabras clave: Ecología , Dinámica , Poblacional , Oligoryzomys , Flavescens , Movimientos , Predelta , Sph
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 7.289Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83492
Colecciones
Tesis(CICYTTP)
Tesis de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Maroli, Malena; Gomez Villafañe, Isabel Elisa; Busch, Maria; Dinámica poblacional, uso del espacio y prevalencia de infección por hantavirus en roedores sigmodontinos de islas del Predelta del río Paraná, Argentina; 14-3-2019
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 291
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES