Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

La inmunoserología como indicador del estatus sanitario en Camélidos Sudamericanos

Ledesma, Martin ManuelIcon
Director: Ferrari, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 01/01/2016
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El objetivo de este trabajo fue definir el valor que tiene la detección serológica de anticuerpos, para predecir la infección y/o el contacto con microorganismos o antígenos vacunales en camélidos sudamericanos. Desarrollamos anticuerpos monoclonales dirigidos contra los isotipos IgG e IgM, y los subisotipos IgG1, IgG2 e IgG3. Con estas herramientas caracterizamos las respuestas inmunes contra bacterias (Mycobacterium avium ssp paratuberculosis, Pasteurella multocida, Mannheimia haemmolytica, Burkholderia cepacia complex, Acinetobacter lwoffii, Brucella abortus) y parásitos (Sarcosystis aucheniae y Trichinella spiralis). En paralelo condujimos búsquedas de estos microorganismos mediante técnicas directas como biopsias, cultivos microbiológicos de materia fecal e hisopados nasofaríngeos. También definimos la mejor estrategia de vacunación antirrábica a través de la técnica de referencia (ensayo de seroneutralización en ratones) y usamos ensayos serológicos con un análisis estadístico numérico para predecir la protección. Los resultados de esta tesis permiten afirmar que la relación entre la positividad serológica y la protección o presencia de los microorganismos es pobre. Asimismo, se demuestra que dicha falta de correlación se debe a una alta tasa de falsos positivos serológicos, consecuencia de la polirreactividad intrínseca de las inmunoglobulinas de camélidos. Esta polirreactividad fue demostrada y parcialmente atribuida a una población de anticuerpos de isotipo IgG, con capacidad para reconocer fosfolípidos.
Palabras clave: Camélidos Sudamericanos , Serología , Llama , Guanacos , Alpacas , Vicuñas , Lama Glama , Lama Pacos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.722Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83420
Colecciones
Tesis(IDEHU)
Tesis de INST.DE EST.DE LA INMUNIDAD HUMORAL PROF.R.A.MARGNI
Citación
Ledesma, Martin Manuel; Ferrari, Alejandro; La inmunoserología como indicador del estatus sanitario en Camélidos Sudamericanos; 1-1-2016
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES