Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor
Garcia, Esteban Andres

dc.contributor.author
Inverso, Hernán Gabriel

dc.date.available
2019-09-11T22:25:53Z
dc.date.issued
2016-03-01
dc.identifier.citation
Inverso, Hernán Gabriel; Garcia, Esteban Andres; Fenomenología de lo inaparente; 1-3-2016
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/83400
dc.description.abstract
La figura de la herejía se ha usado a menudo para retratar al movimiento fenomenológico. Es estudio de los fenómenos inaparentes, cuya donación excede la intuición, ofrecen un terreno para repensar esta perspectiva enfatizando los elementos que la fenomenología husserliana ofrece a este respecto y hay argumentos para considerar un cuarto estrato junto a la estaticidad, la geneticidad y la generatividad. Esta redefinición potencia los elementos de la fenomenología para dar cuenta de lo dado en todas sus dimensiones.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Fenomenología
dc.subject
Husserl
dc.subject
Inaparente
dc.subject
Método
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Fenomenología de lo inaparente
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.date.updated
2019-09-06T13:47:50Z
dc.description.fil
Fil: Inverso, Hernán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.conicet.grado
Universitario de posgrado/doctorado

dc.conicet.titulo
Doctor en Filosofía
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Director

dc.conicet.otorgante
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras

Archivos asociados