Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El tratamiento de las fuentes en la cobertura de la Ley audiovisual argentina: El caso de la prensa económica (marzo-octubre 2009)

Koziner, NadiaIcon
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales
Revista: Más Poder Local
ISSN: 2172-0223
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
Este artículo tiene como objetivo analizar el tratamiento de las fuentes que la prensa económica argentina hizo del proceso de debate y sanción de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual entre marzo y octubre de 2009. Concretamente, se busca identificar las dimensiones de standing (Ferree, Gamson, Gerhards y Rucht, 2002) o crédito adjudicadas a las fuentes pertenecientes al «ámbito gubernamental», pues se parte de la presunción de que la sola visibilidad de este tipo de fuente no está asociada a una valoración positiva ni a su capacidad de instalar la propia evaluación de la Ley. Dicha hipótesis es comprobada parcialmente: aunque no puede afirmarse que los niveles de standing obtenidos por este grupo de actores sean elevados, tampoco son desacreditados explícitamente.
 
This article aims to analyze the coverage that Argentine economic press made of the information sources during debate and the enactment of Law 26,522 of Audiovisual Communication Services, between March and October of 2009. Specifically, it is sought to identify the levels of standing (Ferree, Gamson , Gerhards, & Rucht, 2002) awarded to sources belonging to the ‘government sphere’, since the research is based on the presumption that the mere visibility of this type of source is not associated with a positive assessment or with its capacity to install their evaluation of the Law. This hypothesis is partially verified: although it cannot be affirmed that the standing levels obtained by this group of actors are high, nor are they explicitly discredited.
 
Palabras clave: Standing , Prensa Económica , Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.130Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83367
URL: http://www.maspoderlocal.es/files/articulos/295-F5862cb8e2951482869646-articulo-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Koziner, Nadia; El tratamiento de las fuentes en la cobertura de la Ley audiovisual argentina: El caso de la prensa económica (marzo-octubre 2009); Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales; Más Poder Local; 30; 1-2017; 43-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES