Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primer Preñez obtenida en Argentina por Transferencia de Ovocitos de una Yegua de Polo de reconocida trayectoria

Alonso, Ana Elisa; Baca Castex, ClaraIcon ; Pinto, Marcelo Raul; Ferrante, Alejandro Antonio; Miragaya, Marcelo
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Asociación Argentina de Veterinaria Equina
Revista: La especie equina
ISSN: 1667-1791
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

Por mucho tiempo, la inseminación artificial y la transferencia embrionaria (TE) fueron las únicas biotecnologías aplicadas en la especie equina. Las yeguas donantes de los centros de embriones declinan su fertilidad a partir de los 15 años; por tal motivo puede ser adecuado reproducir estos individuos mediante biotecnologías más avanzadas. Esto ha requerido el uso de métodos de recolección de ovocitos in vivo, que no comprometan la habilidad deportiva o reproductiva de las donantes. Es de gran interés en la industria equina poder lograr preñeces de estas yeguas a las que generalmente sería dificultoso reproducirlas por TE. El OPU (Ovum Pick UP) junto a la transferencia del ovocito a oviducto son las herramientas necesarias para lograr preñeces en este grupo especial de yeguas. La técnica consiste en aspirar el o los ovocitos del ovario, vía transvaginal, de una hembra donante cuya genética se desea reproducir, y se lo mantiene en cultivo hasta su transferencia al oviducto de una receptora inseminada, en la cual se llevará a cabo la fertilización y la gestación del producto.
Palabras clave: Equino , Ovocito , Transferencia , Preñez
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.243Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83352
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Alonso, Ana Elisa; Baca Castex, Clara; Pinto, Marcelo Raul; Ferrante, Alejandro Antonio; Miragaya, Marcelo; Primer Preñez obtenida en Argentina por Transferencia de Ovocitos de una Yegua de Polo de reconocida trayectoria; Asociación Argentina de Veterinaria Equina; La especie equina; 6-2010; 46-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES