Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una colección de relatos populares registrados en Bahía Blanca (Argentina), narrados por mujeres de origen mapuche y chileno

Hernandez, Graciela BeatrizIcon
Fecha de publicación: 06/2007
Editorial: Centro de Estudios Cervantinos
Revista: Culturas populares
ISSN: 1886-5623
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Presentamos una colección inédita de relatos recopilados en sectores populares urbanos en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina). Dos de ellos fueron transmitidos por una mujer que los recuerda como parte de su herencia cultural mapuche; se trata de una nueva versión de las disputas del zorro y el león. El otro cuento señala las características de los gorriones que no pueden vivir en cautiverio. Los dos relatos restantes fueron narrados por una joven que recordó momentos de su pasado. En primer lugar, un hecho destacado de su vida, cuando viajó a Chile a visitar a su familia. En segundo lugar una leyenda urbana que se contaba en Bahía Blanca cuando ella entraba en la adolescencia. Esta leyenda recrea el motivo de la joven muerta que concurre a lugar nocturno.
 
This paper presents a collection of tales recorded among popular urban sectors of the city of Bahía Blanca (Argentina). Two of them were told by a Mapuche woman that remembered them as part of her cultural inheritance: one is a new version of the disputes of the fox and the lion, while the other is about why sparrows can’t live in captivity. The other tales were told by a young woman who remembered moments of her past: an anecdote of her visit to her family in Chile, and an urban legend that she used to hear in Bahía Blanca when she was a teenager. The last legend recreates the motif of the dead young woman that comes back to a certain place during the night.
 
Palabras clave: Leyenda Urbana , Oral , Cuentos , Migraciones , Argentina , Chile , Narrativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 151.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83341
URL: http://www.culturaspopulares.org/textos4/articulos/hernandezg2.htm
URL: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/166231
URL: http://www.culturaspopulares.org/Indices4.php
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Hernandez, Graciela Beatriz; Una colección de relatos populares registrados en Bahía Blanca (Argentina), narrados por mujeres de origen mapuche y chileno; Centro de Estudios Cervantinos; Culturas populares; 4; 6-2007; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES