Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del cacique a la tribu: el caso de los hermanos Cual

Título: From the cacique to the tribe: the case of the cual brothers
Delrio, Walter MarioIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades
Revista: Tefros
ISSN: 1669-726X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
La década de 1930 esta signada por un extendido proceso de expropiaciones de los pueblos originarios en toda la Patagonia. Este trabajo aborda a través de un caso -la demanda por la tierra iniciada en abril de 1934 por los hermanos Cual y otros pobladores de Gangan (territorio nacional de Chubut) las nuevas orientaciones del posicionamiento indígena en sus negociaciones con las autoridades nacionales y de los territorios. Este posicionamiento público comenzará a construirse más sobre la visibilidad de la “tribu” o comunidad –en términos de grupo de “pobladores indígenas argentinos”– que de la intermediación de un “cacique” o representante político. En este proceso de negociación se exponen los usos situados de ambos términos -cacique y tribu- por parte de agencias estatales y de los pueblos originarios, como también el auto-concepto de los demandantes en tanto comunidad originaria, preexistente y multiétnica. Una comunidad que recupera, construye y exige que sea puesta en consideración, una historia propia enmarcada en las genealogías territorializadas por la matriz estado-nación-territorio argentino.
 
The decade of 1930 is marked by an extended process of expropriation of the originary people all over the Patagonia. Using an example (the claim of land started in April 1934 by the Cual brothers and other settlers of Gangan, national territory of Chubut) this work analyzes the new orientations of the indigenous stance in their negotiations with the national and territorial authorities. This public stance will begin to build up rather upon the visibility of the tribe” or community (in terms of group of “Argentinean indigenous settlers”) than the mediation of a “cacique” or political representative. In this negotiation process the use of both terms (cacique and tribe) are exposed by state agencies and originary people, as well as the auto-concept of the claimers as in originary, preexistent, and multiethnic community. A community that recovers, constructs, and demands to be taken into account; a history within the framework of the genealogies territorialized by the Argentinean matrix State-Nation-Territory.
 
Palabras clave: Meseta del Chubut , Liderazgo , Comunidades Mapuche- Tehuelche , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 155.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83304
URL: http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/168
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Delrio, Walter Mario; Del cacique a la tribu: el caso de los hermanos Cual; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 6; 1; 12-2008; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES