Artículo
Los jesuitas promovieron la evangelización de la Patagonia creando efímeras reducciones e intentando un subrepticio proyecto de ocupación que interesó a la Corona desde un punto de vista geopolítico. Este trabajo intenta mostrar la participación de los procuradores de la Compañía de Jesús y los recursos políticos que usaron para cumplir objetivos, no solo de evangelización y exploración, sino fundamentalmente en defensa de la vida de los aborígenes. Los resultados no fueron los esperados, pero los denodados intentos valen en sí mismos en tanto constituyen una particular visión diferente de la realidad imperante. The Jesuits promoted evangelization of Patagonia creating ephemeral reductions and attempting a surreptitious occupation project that interested the Crown from a geopolitical standpoint. This paper aims to show the involvement of attorneys from the Society of Jesus and the resources used to achieve political objectives, not only for evangelization and exploration, but mainly in defense of Aboriginal life. The results were not as expected, but worth the strenuous attempts to constitute themselves as a special different view of the realities.
El proyecto jesuítico para la exploración y ocupación de las costas patagónicas en el Siglo XVIII
Título:
Coasts in the eighteenth century jesuit project for the exploration and occupancy patagonian
Fecha de publicación:
06/2013
Editorial:
Universidad de Sevilla
Revista:
Temas Americanistas
ISSN:
1988-7868
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Patagonia
,
Reducciones
,
Jesuitas
,
Viajeros
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Page, Carlos Alberto; El proyecto jesuítico para la exploración y ocupación de las costas patagónicas en el Siglo XVIII; Universidad de Sevilla; Temas Americanistas; 30; 6-2013; 23-49
Compartir