Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

La formación de investigadores: Prácticas de enseñanza y aprendizaje en el camino de doctorando a investigador

Fernández Fastuca, Lorena JulietaIcon ; Wainerman, Catalina HaydeeIcon
Fecha de publicación: 01/01/2016
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

La formación de investigadores ha cobrado gran relevancia en el marco de la sociedad del conocimiento. A pesar de ello la reflexión pedagógico-didáctica sobre el tema es un área de estudio todavía incipiente. En esta tesis nos propusimos indagar las prácticas de enseñanza y aprendizaje involucradas en la formación de investigadores durante los estudios doctorales en Ciencias Sociales y en Ciencias Biológicas. Concebimos a la formación en investigación como el aprendizaje de un oficio que tiene lugar dentro y fuera del aula, en un proceso de inmersión en una comunidad de práctica que cobra características distintas en diferentes áreas disciplinares. Adoptamos una mirada holística de la formación (distintas figuras y oportunidades de aprendizaje en diversas etapas de los estudios doctorales). Para lograr nuestro objetivo, triangulamos información obtenida mediante entrevistas entre parejas de directores y doctorandos, la observación de equipos de investigación, talleres de tesis, cursos y el análisis de fuentes documentales de una de las principales universidades de la Argentina. La formación de investigadores es un proceso complejo que ocurre en tres espacios formativos con características didácticas distintas: dirección de tesis, cursos, participación en la comunidad. Estos están presentes en los dos grupos disciplinares pero su importancia y peso en la formación difieren y se expresan de modo distinto. Parte de estas diferencias se explican por las características de cada ámbito: existencia o no de un lugar de trabajo, modalidad de organización en equipos de investigación y la condición de mayor o menor autonomía del doctorando. Ello implica pensar la relación pedagógica en otros términos y desde concepciones teóricas diversas, como el aprendizaje como participación que hace un fuerte hincapié en el aprendizaje no escolarizado. Aquí, el aprendizaje escolarizado (los cursos) sirven de soporte para el aprendizaje como participación. Del mismo modo, a diferencia de la tradicional figura del profesor o cuerpo de profesores que concentran la función formadora, el trayecto del investigador en formación se teje del entramado de relaciones que establece con los distintos miembros de la comunidad. Esta variedad también contrasta con la preeminencia del director de tesis en los reglamentos de los programas doctorales.
Palabras clave: Formación de Investigadores , Dirección de Tesis , Educación de Posgrado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.206Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83182
URL: http://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/handle/10908/844
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández Fastuca, Lorena Julieta; Wainerman, Catalina Haydee; La formación de investigadores: Prácticas de enseñanza y aprendizaje en el camino de doctorando a investigador; 1-1-2016
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 327
Descargas: 1075

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES