Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE

Lacanna, Georgina AnalíaIcon
Director: Menendez, Salvio MartinIcon
Codirector: Noblía, María Valentina
Fecha de publicación: 25/10/2016
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Esta investigación se enfoca en el análisis de un tema complejo: el proceso de negociación de significados en la interacción conversacional (Goodwin 1981; Gumperz 1982 a, 1996, 2003). Entendemos que en la conversación intervienen diversos factores (lingüísticos, sociales, culturales) que se combinan y dan lugar a la construcción de significados interaccionales. Estos significados no preexisten a la interacción , sino que son materia de negociación entre los participantes. El objetivo principal que nos proponemos en esta tesis consiste en reconocer diferentes manifestaciones -en el español rioplatense- de uno de los fenómenos discursivos que consideramos relevantes para llevar a cabo esa negociación: la indireccionalidad. El desafío de interactuar con otros en una lengua o cultura que no es la propia incluye el hecho de tener que comprender no sólo el funcionamiento de esa lengua en uso (que excede el aprendizaje del vocabulario y la correcta formación de estructuras gramaticales y sintácticas), sino también la interacción conversacional como un evento discursivo con características propias (rituales de apertura y cierre, cesión de turnos, etc.). En ese sentido, planteamos el abordaje de la indireccionalidad también desde un punto de vista intercultural, es decir, dar cuenta de las diferencias que se plantean a partir de su uso en la comunicación entre hablantes de distintas comunidades lingüísticas. Nos proponemos, entonces, un segundo objetivo que se desprende del principal y que consiste en aplicar los resultados de la reflexión teórica previa sobre los usos y características de la indireccionalidad en el español rioplatense, para elaborar una propuesta de diseño de materiales didácticos para ser aplicados a la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera (en adelante ELSE) en contextos de inmersión en Argentina.
Palabras clave: Enseñanza del Español , Interacción , Multimodalidad , Pragmática
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.783Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83147
URL: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4405
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Lacanna, Georgina Analía; Menendez, Salvio Martin; Noblía, María Valentina; Los grados de indireccionalidad en la negociación de significados en la interacción: Una propuesta multimodal para su aplicación a la clase de ELSE; 25-10-2016
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 75
Descargas: 425

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES