Artículo
Prevalencia de lesiones estomatológicas de pacientes derivados al servicio de estomatología de la FOUNNE desde el hospital odontológico durante el período 2013 - 2015
Título:
Prevalence of stomatological lesions of patients referred to the stomatology service of the FOUNNE from the dental hospital during the period 2013 - 2015
Gonzalez, Maria Mercedes; Romero, Horacio J.; Rosales, Carlos Alejandro; Fernandez, Estefania Raquel

Fecha de publicación:
06/2018
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
Revista:
Revista digital de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste
ISSN:
2591-2763
e-ISSN:
2591-2763
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Introducción. El perfil epidemiológico bucodental de un grupo social determinado, es considerado como la expresión o manifestación general de las condiciones de salud y enfermedad bucodental de las personas que constituyen el grupo y que se reflejan concretamente de manera individual en el sistema estomatognático de cada una de ellas. El objetivo de este trabajo es determinar la incidencia de las lesiones bucales que se presentan con mayor frecuencia teniendo en cuenta el sexo y la edad de los pacientes que asisten al Hospital Odontológico Universitario y son derivados al Servicio de Estomatología. Materiales y Método. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo, transversal. La muestra fue seleccionada de manera intencional, conformada por un total de 72 historias clínicas cuyos pacientes asistieron al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología y fueron derivados al Servicio de Estomatología, durante el período 2013-2015. Resultados. En relación a la distribución por género, existió un predominio de las lesiones de la mucosa bucal por el sexo masculino (66%). De acuerdo al grupo etario se observó de manera frecuente un intervalo de edad entre 51 y 60 años (19%). En base a las lesiones bucales, las hiperplasias fueron las más frecuentes en un 29%. Según el diagnóstico clínico se observó el síndrome de ardor bucal como la enfermedad más frecuente en un 11%. En referencia a las zonas topográficas de la cavidad bucal más afectadas por estas patologías fueron en un 14% la encía, el labio y el paladar. Conclusiones. Se concluye mediante este trabajo que se presentan múltiples lesiones orales sobretodo en adultos mayores, lo que sugiere que se deberían implementar mayor cantidad de programas de prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías bucales para este grupo etario garantizando su calidad de vida.
Palabras clave:
Prevalencia
,
Patologia
,
Servicio de Estomatologia
,
Hospitalodontologico
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Gonzalez, Maria Mercedes; Romero, Horacio J.; Rosales, Carlos Alejandro; Fernandez, Estefania Raquel; Prevalencia de lesiones estomatológicas de pacientes derivados al servicio de estomatología de la FOUNNE desde el hospital odontológico durante el período 2013 - 2015; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Revista digital de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste; 2; 6-2018; 1-13
Compartir