Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Resistencias sociales y legislaciones mineras en las provincias argentinas: Los casos de Mendoza, Córdoba, Catamarca y San Juan (2003-2009)

Christel, Lucas GabrielIcon
Director: Gutierrez, Ricardo AlbertoIcon
Fecha de publicación: 01/01/2016
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

En el transcurso de las pasadas dos décadas, la actividad minera metalífera en Argentina ha experimentado un firme proceso de expansión y crecimiento. Frente a este avance, se replicaron fuertemente durante los últimos tiempos protestas sociales contra la megaminería a cielo abierto y, a partir de 2003, se sancionaron leyes que prohibieron la megaminería a cielo abierto en ocho provincias argentinas. Aunque la aprobación de las mencionadas legislaciones se relaciona, en gran medida, con las protestas ciudadanas contra la actividad minera, no en todas las provincias donde existieron (y/o existen) resistencias sociales se han sancionado leyes de restricción a la megaminería. Frente a tal escenario, esta tesis doctoral se pregunta ¿por qué en determinadas provincias las resistencias sociales pueden incidir sobre la legislación minera mientras que en otras no?A partir del estudio de las resistencias sociales de las provincias de Mendoza, Córdoba, Catamarca y San Juan, entre 2003 y 2009, se determina que los procesos de incidencia se dirimen en el marco de una determinada estructura de oportunidad subnacional (EOS) definida por sus características políticas y económicas. Partiendo del modelo del proceso político y ampliando el foco conceptual mediante un diálogo con la literatura del federalismo y la política subnacional, el presente trabajo propone una explicación basada en mecanismos y procesos para comprender la incidencia legislativa bajo estudio. La hipótesis general que guía esta tesis afirma que, a mayor grado de pluralidad del sistema político y mayor grado de desarrollo y diversificación de la matriz económica de una provincia, más favorable será la estructura de oportunidad subnacional para procesos exitosos de incidencia de las resistencias sociales. Mediante la utilización del método comparativo se demuestra que las particulares características de los sistemas políticos y de las matrices económicas subnacionales han favorecido la incidencia legislativa de las resistencias sociales en Mendoza y Córdoba mientras que han constreñido las oportunidades para alcanzar similares objetivos en Catamarca y San Juan.
Palabras clave: Resistencias Sociales , Política Subnacional , Incidencia Legislativa , Minería
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.328Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83056
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Christel, Lucas Gabriel; Gutierrez, Ricardo Alberto; Resistencias sociales y legislaciones mineras en las provincias argentinas: Los casos de Mendoza, Córdoba, Catamarca y San Juan (2003-2009); 1-1-2016
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 539
Descargas: 3197

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES