Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

"Estamos luchando por lo nuestro": Construcciones de conocimiento sobre la política de niños y niñas en organizaciones sociales.

Shabel, Paula NuritIcon
Director: Garcia Palacios, Mariana InesIcon
Codirector: Barreiro, Alicia VivianaIcon
Fecha de publicación: 03/10/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Los niños y niñas han sido históricamente considerados incompletos e incapaces de saber oentender acerca de su propia realidad y, por ello, confinados al mundo privado de la familiay a la escuela. La infancia fue así separada del mundo público, negando los efectos que, dehecho, esta tiene sobre las vidas de los niños y niñas, pero sobre todo silenciando susintereses y necesidades a la hora de pensar y hacer política. Sin embargo, los marcos dederecho infantil internacional, el campo de estudios de niñez desarrollado desde fines delsiglo XX y el contexto de crisis económica producido en nuestra región han puesto entensión este paradigma de la infancia moderna, visibilizando otras formas de vivir estaetapa de la vida. Este es el caso de los niños y niñas que circulan por diversasorganizaciones sociales en la Ciudad de Buenos Aires, que a su vez habitan espaciostomados, tanto para vivienda como para usos comunitarios, que ofician de escenarioscotidianos donde se cría hijos, se crece y se conoce.La Tesis que aquí presentamos se pregunta por los conocimientos que construyen en torno ala política desde sus prácticas sociales los niños y niñas que habitan organizaciones socialesen la Ciudad de Buenos Aires. Particularmente, trabajamos con unos treinta niños y niñasde Almagro, de entre 6 y 17 años, que viven en una casa tomada del Movimiento Territorialde Liberación y asisten semanalmente a la organización barrial AulaVereda. En un diálogoentre la antropología y la psicología, estudiamos los modos en los que los niños y niñasproducen sentidos propios de la política, con la que interactúan cotidianamente, elaborandosus propias perspectivas sobre las relaciones de poder, aceptándolas en algunos casos ydesafiándolas en otros. En el campo de investigación aquí trabajado, el objeto se desdoblaen tres aspectos (de los muchos posibles de la política), centrados en la política como losencuentros cotidianos de lxs chicxs con el Estado, la política como el hacer y ser colectivode lxs chicxs en las organizaciones y la política en su dimensión afectiva.
Palabras clave: Construcción de Conocimiento , Niñez , Política , Organizaciones Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.485Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83030
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Shabel, Paula Nurit; Garcia Palacios, Mariana Ines; Barreiro, Alicia Viviana; "Estamos luchando por lo nuestro": Construcciones de conocimiento sobre la política de niños y niñas en organizaciones sociales.; 3-10-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES