Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Vivienda social en dictaduras: Actores, discursos, políticas públicas y usos propagandísticos en las Regiones Metropolitanas de Buenos Aires (1966-1983) y Santiago de Chile (1973-1989)

Gomes, Gabriela DaianaIcon
Director: Bohoslavsky, Ernesto LazaroIcon
Codirector: Lvovich, Abraham DanielIcon
Fecha de publicación: 12/12/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Esta tesis se basa en el uso de la perspectiva comparada para estudiar las políticas de vivienda social llevadas adelante por las dictaduras militares de Argentina (1966-1973 y 1976-83) y Chile (1973-1990) en sus respectivas regiones metropolitanas. Entre las décadas de 1960 y 1980 en Argentina y en Chile se configuró una nueva noción de ciudad como el espacio del futuro, el desarrollo y modernización en consonancia con los principios del desarrollismo combinados con ciertos aspectos de la Doctrina de la Seguridad Nacional. Al mismo tiempo, gobiernos militares llevaron adelante la reestructuración del espacio urbano a través de la intervención estatal en la construcción de accesos, autopistas y planes de vivienda que contribuyeron al incremento de la valorización del espacio urbano metropolitano, al afianzamiento de los sectores más concentrados de la industria de la construcción y a un proceso de segregación socio-espacial que fue reconocido contemporáneamente por arquitectos, sociólogos y la prensa.Esta investigación aspira a profundizar una idea ya defendida en la tesis de maestría que sostiene que las dictaduras tuvieron pretensiones fundacionales inspira-das en diversas tradiciones ideológicas y que no se agotaron en las actividades represivas. En tal sentido, la "cuestión social" y los sectores populares " principalmente los marginales" formaron parte de una agenda dictatorial preocupada por readaptarlos, reeducarlos y resocializarlos. En las dictaduras argentinas esa función fue asumida por el Ministerio de Bienestar Social y en Chile por la Dirección de Organizaciones Civiles, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Las viviendas sociales de las dictaduras de Argentina y Chile fueron diseñadas y destinadas principalmente hacia los sectores que vivían en condiciones de marginalidad. Esa política fue parte de un conjunto planificado de políticas sociales que promovió la obtención de amplios apoyos sociales y políticos.
Palabras clave: Dictaduras Militares , Vivienda Social , Políticas Sociales , Argentina , Chile
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 19.40Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83023
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Gomes, Gabriela Daiana; Bohoslavsky, Ernesto Lazaro; Lvovich, Abraham Daniel; Vivienda social en dictaduras: Actores, discursos, políticas públicas y usos propagandísticos en las Regiones Metropolitanas de Buenos Aires (1966-1983) y Santiago de Chile (1973-1989); 12-12-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES