Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hongos útiles y tóxicos según los yuyeros de La Paz y Loma Bola (Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina)

Flamini, MarcoIcon ; Suarez, Maria EugeniaIcon ; Robledo, Gerardo LucioIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Micología; Antropología, Etnología

Resumen

 
La relevancia práctica y simbólica que poseen los macrohongos en las distintas culturas se aprecia en elementos del arte tradicional, la mitología o la cultura material y en la diversidad de aplicaciones que poseen; constituyen además una importante fuente de ingresos y alimento para numerosas familias a nivel mundial.En Argentina, y particularmente en Córdoba, son escasos y fragmentarios los datos etnomicológicos disponibles. Para contribuir a revertir esta situación, se realizó una investigación etnomicológica con campesinos criollos de los poblados cordobeses de La Paz y Loma Bola. Se trabajó con un enfoque cualitativo; los datos se recopilaron mediante entrevistas abiertas, recorridos por el entorno con recolección de material fúngico y observación participante. Se estudiaron 32 especies fúngicas, de las cuales 12 poseen algún uso práctico y 11 algún grado de toxicidad, según los entrevistados. Se describen y analizan pormenores de conocimientos y usos de especies medicinales, ornamentales, tintóreas, alimenticias y veterinarias. Los saberes vernáculos permiten a la gente discernir entre especies tóxicas y alimenticias con certeza. El análisis de los resultados indica que los hongos son relevantes para los campesinos y resaltan la necesidad e importancia de conservación y recuperación del bosque chaqueño serrano cordobés.
 
Useful and toxic fungi according to the "yuyeros" of La Paz and Loma Bola (Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina). The importance of macrofungi –in both, practical and symbolic termsamong the different cultures can be appreciated in elements of their traditional art, mythology or material culture, and in the diversity of uses that they have; besides, they constitute an important source of monetary income and food for many families all over the world. In Argentina, and particularly in the province of Córdoba, published ethnomycological data are scarce and fragmentary. In order to contribute to reverse this situation, a qualitative ethnomycological research was carried out among Criollo peasants of the towns of La Paz and Loma Bola (Córdoba). Data were obtained through open interviews, the “walks-throughthe-environment” technique, gathering of fungi and participant observation. Thirty one species were studied; 12 of them are used for one or more purposes, and 10 have some level of toxicity, according to the interviewees. A detailed description and analysis of the knowledge and uses of medicinal, ornamental, veterinary, dyeing and food species is presented. Vernacular knowledge allows people to discern among toxic and food species. The analysis of the results suggests that fungi are relevant for local peasants, and highlight the necessity and importance of the recovery and conservation of native forests of Córdoba.
 
Palabras clave: Etnobiología , Micología , Etnomicología , Conocimiento Tradicional , Líquenes , Setas , Macrohongos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.034Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83012
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/20588
Colecciones
Articulos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Articulos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Flamini, Marco; Suarez, Maria Eugenia; Robledo, Gerardo Lucio; Hongos útiles y tóxicos según los yuyeros de La Paz y Loma Bola (Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 53; 2; 7-2018; 319-338
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES