Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Definition and use of spatial frequencies in Fourier Optics and in Physiological Optics

Título: Definición y uso de frecuencias espaciales en Óptica de Fourier y en Óptica Fisiológica
Comastri, Silvia Ana ElvaIcon ; Simon, Juan Miguel; Martin, Gabriel; Colombo, Elisa MargaritaIcon ; Issolio, Luis AlbertoIcon ; Santillán, Javier EnriqueIcon ; Aguirre, Rolando CarlosIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Sociedad Española de Óptica
Revista: Óptica Pura y Aplicada
ISSN: 0030-3917
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
Las frecuencias espaciales se utilizan frecuentemente tanto en Óptica de Fourier como en Óptica Fisiológica. Según la Óptica de Fourier, todo objeto puede sintetizarse mediante la superposición de armónicas de diferentes períodos espaciales y la frecuencia espacial, definida como la inversa del correspondiente período, se mide en ciclos por milímetro. Por otro lado, en Óptica Fisiológica, la frecuencia espacial es la inversa del ángulo subtendido en el ojo del observador por un ciclo de una red sinusoidal y se mide en ciclos por grado. En el presente artículo se analizan y comparan entre sí las definiciones de funciones transferencia y frecuencias espaciales y las relaciones entre frecuencias de corte y límites de resolución que se utilizan en ambas disciplinas. Se muestra una aplicación de la teoría de Fourier en diseño óptico (microscopios limitados por producción) y otra en pruebas de la calidad visual (sensibilidad al contraste).
 
Spatial frequencies are often employed both in Fourier Optics and in Physiological Optics. According to Fourier Optics, any object can be synthesized as a superposition of harmonics of different spatial periods and the spatial frequency, defined as the inverse of the corresponding period, is measured in cycles per millimeter. On the other hand, in Physiological Optics, the spatial frequency is the inverse of the angle subtended at the eye of the observer by a cycle of a sinusoidal grating and its units are cycles per degree. In the present paper, the definition of transfer functions and spatial frequencies and the relations between the cutoff spatial frequencies and the limits of resolution used in both disciplines are analyzed and compared. Applications of Fourier theory in optical design (production limited microscopes) and also in visual quality tests (contrast sensitivity) are shown.
 
Palabras clave: Fourier Optics , Spatial Frequencies
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 184.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82964
URL: http://www.sedoptica.es/Menu_Volumenes/Pdfs/247.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(ILAV)
Articulos de INST.DE INVESTIGACION EN LUZ, AMBIENTE Y VISION
Citación
Comastri, Silvia Ana Elva; Simon, Juan Miguel; Martin, Gabriel; Colombo, Elisa Margarita; Issolio, Luis Alberto; et al.; Definition and use of spatial frequencies in Fourier Optics and in Physiological Optics; Sociedad Española de Óptica; Óptica Pura y Aplicada; 40; 12-2007; 119-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES