Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

"Con los ojos en la noche": la poesía "mística" de Jacobo Fijman en los márgenes

Carcano, EnzoIcon
Director: Crespo, Marcela GladysIcon
Codirector: Fuentes Vazquez, Manuel
Fecha de publicación: 19/12/2017
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Parte de la crítica ha hablado de Jacobo Fijman como un místico y de su obra como prueba de este estado. En la presente tesis, sostenemos que, más allá de las ideas de Fijman sobre la poesía en sí, sobre su obra particular y sobre sí mismo, es posible hablar de "mística" (evidentemente, en un sentido traslaticio) si se emplea el término para referirse a la peculiar lengua lírica a la que el poeta llega en su obra de madurez, y si se la aborda como una práctica del lenguaje que retoma y actualiza algunas de las inquietudes de la "mística" en sentido propio (aquella disciplina que nace en el siglo XIII y acaba en el XVII), de esa manera de hablar que, al decir de Certeau, es la cifra de una pérdida, del deseo del Otro ausente. La poesía de Fijman también es una manera de hablar que responde a un proyecto artístico del margen, en buena medida ajeno a las estéticas y a la racionalidad que imperaba en su tiempo. Su poesía puede ser llamada "mística" no porque sea la confesión de un hombre que ha experimentado la unión con lo Absoluto (hecho imposible de verificar y ajeno a toda consideración estrictamente literaria, sino porque, entre otras características, como aquella ciencia experimental de la que hablaba Surin, está estructurada por el deseo del Otro, por el afán de reconstruir un diálogo imposible con Él a través de la Palabra (la fábula). La poesía "mística" de Fijman es, en este sentido, la configuración (el lenguaje) que adopta su proyecto artístico del margen, que rehúye del canon para responder a un centro Otro.
Palabras clave: Fijman , Poesía , Mística , Certeau
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.978Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82929
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Carcano, Enzo; Crespo, Marcela Gladys; Fuentes Vazquez, Manuel; "Con los ojos en la noche": la poesía "mística" de Jacobo Fijman en los márgenes; 19-12-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES