Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

La estética de la revolución: Obra y pensamiento de Ricardo Carpani

Soneira, IgnacioIcon
Director: Mestman, Mariano ErnestoIcon
Codirector: Dolinko, Silvia EstherIcon
Fecha de publicación: 26/03/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

Ricardo Carpani fue uno de los protagonistas de la escena plástica argentina de la segunda mitad del siglo XX.No tanto por su presencia en los grandes salones o premios de la especialidad sino porque sus imágenes de potentes trabajadores circularon profusamente en esos años ilustrando revistas de militancia, libros, afiches sindicales, volantes y decorando sedes gremiales con enormes murales. Material que constituye hoy uno de los mayores documentos para estudiar la cultura visual obrera argentina de ese período. Ahora bien, toda esa producción de Carpani, que configura un imaginario de alto impacto en torno a la revolución, se sumó a una activa participación política de éste en espacios pertenecientes a la Izquierda Nacional y el Peronismo revolucionario, que lo ubicaron como uno de los emblemas del artista militante en el país y le dieron incluso cierto reconocimiento en el exterior.La estética de la revolución. Obra y pensamiento de Ricardo Carpani se propone relevar, analizar y sistematizar la producción plástica y teórica del artista entre 1955 y 1997, a través del prisma constituido por la recepción y supervivencia de sus imágenes en la actualidad. En ese sentido, en paralelo a reconstruir su itinerario plástico-político por medio de fuentes y testimonios, se buscan dilucidar algunas claves interpretativas para reflexionar acerca de su vigencia en circuitos asociados a la militancia política y las organizaciones obreras.
Palabras clave: Ricardo Carpani , Revolución , Estética , Arte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 23.74Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82849
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Soneira, Ignacio; Mestman, Mariano Ernesto; Dolinko, Silvia Esther; La estética de la revolución: Obra y pensamiento de Ricardo Carpani; 26-3-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES