Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Cruces culturales, resistencias, apropiaciones: las crónicas mestizas y misioneras del México colonial (siglo XVI)

Aldao, María InésIcon
Director: Añon, ValeriaIcon
Codirector: Colombi, Beatriz
Fecha de publicación: 06/12/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En esta investigación analizo los cruces, apropiaciones y adaptaciones entre los discursos de tradición indígena y de tradición misionera en el México colonial del siglo XVI. Me propongo estudiar algunas crónicas desde los planos semántico, temático y formal, dando cuenta de sus mecanismos de construcción retórica, de sus entrelazamientos y divergencias, lo cual permitirá poner en escena los usos de distintas tradiciones discursivas. Para esto, organizo un corpus compuesto por tres crónicas mestizas finalizadas en las últimas dos décadas del siglo XVI y escritas por representantes de distintas comunidades (México, Tlaxcala, Texcoco), y dos crónicas de frailes franciscanos escritas desde mediados hasta fines del mismo siglo. La adopción de un análisis comparativo reside en la necesidad de abordar estas crónicas desde una perspectiva crítico-literaria que permita iluminar una zona de la literatura latinoamericana tan heterogénea como es la cronística colonial (Garibay, 1987). Por otra parte, considero imprescindible ampliar el foco de los estudios coloniales centrándome en textos poco abordados por los investigadores de este campo, como las crónicas mestizas, en su interrelación con otros más transitados, como las crónicas misioneras, desde su estudio contrastivo.
Palabras clave: Crónicas , Mestizas , Misioneras , México
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 706.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82844
URL: http://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/bitstream/handle/filodigital/2914/uba_ffyl_
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Aldao, María Inés; Añon, Valeria; Colombi, Beatriz; Cruces culturales, resistencias, apropiaciones: las crónicas mestizas y misioneras del México colonial (siglo XVI); 6-12-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES