Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nanomateriales funcionales para celdas de combustible y sensores de gases

Toscani, Lucía MaríaIcon ; Gomez, Nicolas AlbertoIcon ; Bianchetti, Mario FidelIcon ; Larrondo, Susana AdelinaIcon ; Walsoe, Noemi ElizabethIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Asociación Técnica Argentina de Cerámica
Revista: Cerámica y cristal
ISSN: 0325-0229
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Cerámicos

Resumen

Los materiales cerámicos nanocristalinos son sintetizados y caracterizados en el DEINSO-CITEDEF y, dentro de sus múltiples y valiosas aplicaciones se consideran, en este trabajo, las celdas de combustible de óxido sólido (tipo IT-SOFC) operables a temperaturas intermedias y los sensores de gases de alta precisión. En lo que se refiere específicamente al material para el ánodo de las IT-SOFCs, se desarrolló en este trabjo un ánodo compuesto de Cu-Ni/ZDC que confirió a la celda una excelente performance y gran estabilidad. En cuanto a los sensored de gases fueron construidos con SnO2 nanocristalino puro o dopado. La presencia de dopantes en la red del SnO2 permite aumental la selectividad a diferentes gases. Es así que, el nano-SnO2 puro se emplea para sensar H2 y cuado el nano-SnO2 se dopa con Al permite sensar CO (g) y cuando se lo dopa con In es útil para sensar VOCs (Volatile Organic Compounds). En este trabajo se describen los métodos de síntesis y caracterización de los materiales para construir los sensores (varios dispositivos o procesos de operación están ya patentados o en trámite). Para controlar estos sensores se desarrolló con la técnica MEMS un sistema electrónico de conmutación que permite medir alternativamente la varaición de la resistividad del sensor (proporcional a la concentración del gas absorbido) y la temperatura de operación del dispositivo.
Palabras clave: Sofc , Sensores , Ceo2 , Nanomateriales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.233Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82778
URL: http://www.ceramicaycristal.com/revistas.htm
URL: https://issuu.com/editorialciclo/docs/cyc150
Colecciones
Articulos(UNIDEF)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Toscani, Lucía María; Gomez, Nicolas Alberto; Bianchetti, Mario Fidel; Larrondo, Susana Adelina; Walsoe, Noemi Elizabeth; Nanomateriales funcionales para celdas de combustible y sensores de gases; Asociación Técnica Argentina de Cerámica; Cerámica y cristal; 150; 6-2018; 44-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES