Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Percepción del daño causado por aves en frutales y alternativas de manejo en el centro norte santafesino

Título: Perception of the damage caused by birds in fruit crops and alternatives of management in the north and central area of the Santa Fe province
Scotta, Roberto Ricardo; Canavelli, Sonia Beatriz; Lutz, AlejandraIcon
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Fave Ciencias Veterinarias
ISSN: 1666-7719
e-ISSN: 2346-9129
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

 
Los cultivos de frutales pueden experimentar, entre otras adversidades, daños por aves. Medianteun censo a productores fruti-hortícolas en el centro norte de Santa Fe, evaluamos la percepciónde daños causados por aves y la aplicación de alternativas de manejo. La mayoría de los productoresmanifestó haber observado daño por aves, principalmente en la etapa maduración a cosecha.Cualitativamente, el daño fue considerado bajo o insignificante y, cuantitativamente, menor del 5%.El manzano fue el cultivo más afectado, y el durazno el menos afectado. La cotorra (Myiopsittamonachus) y el zorzal (Turdus spp.) fueron las especies señaladas más frecuentemente como causantesde perjuicios. Las pérdidas ocasionadas fueron consideradas inferiores a otras adversidades.Los métodos de manejo de daños mencionados fueron: control letal, ahuyentamiento, prácticasagronómicas, modificación del hábitat y exclusión del cultivo. La mayoría de los productores noestaría dispuesto a invertir recursos para disminuir los daños por aves.
 
Fruit crops are affected by birds and other adversities. The aim of this work was to evaluate the perception of the damage caused by birds and the application of management alternatives to avoid that. A census was made to fruits growers in the central and north area of the Santa Fe province. The majority of growers reported that observed damage by birds, mainly in the stage maturation toharvest. Qualitatively, the damage was considered low or insignificant and, quantitatively, less than 5%. The apple was the most affected crop, and peach the least affected. Monk Parakeet and the Thrush were most frequently identified causing damage. Losses were considered inferior to other adversities. The damage management methods mentioned were, lethal control, scaring, agronomic practices, habitat modification and exclusion. Most growers would not be interested to invest resources to reduce damage by birds.
 
Palabras clave: Cotorra , Duraznero , Manzano , Zorzal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 176.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82644
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/articl
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/fa.v17i1.7648
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Scotta, Roberto Ricardo; Canavelli, Sonia Beatriz; Lutz, Alejandra; Percepción del daño causado por aves en frutales y alternativas de manejo en el centro norte santafesino; Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 17; 1; 9-2018; 45-55
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES