Artículo
La presente investigación se enfoca en la relación entre transición demográfica y política pública. Particularmente, se estudian los efectos estructurales de una política fiscal rígida en el contexto de la transición demográfica que se experimenta en Latinoamérica. Los estudios que han trabajado la temática se han concentrado en estimar la modificación de las partidas presupuestarias y la evolución de la producción y la recaudación. De esa forma, las estimaciones han brindado un efecto fiscal total que no refleja los efectos económicos integrales. Ergo, no tiene en cuenta el efecto positivo del aumento del gasto o del cambio favorable de proporciones ni aquellas modificaciones negativas; si es que el cambio de proporciones genera la reducción de ciertas partidas con efectos multiplicadores mayores.La importancia que reviste la temática se encuentra justificada por su vigencia coyuntural, la ausencia de análisis comparados y la pertinencia metodológica que asegura la realización de un análisis que no fragmenta el cálculo fiscal por medio de supuestos para el gasto y el ingreso. Por el contrario, se analiza una política fiscal rígida en contraposición de una política fiscal que congela los valores per cápita, captando el impacto fiscal como el resultado de la comparación entre un escenario con política y otro sin política (contra-factual). De esa forma, se logran tener en cuenta los efectos económicos directos e indirectos de la transformación de las partidas presupuestarias.En términos concretos, a partir del Modelo de Insumo Producto de Leontief se estudian los escenarios a 2031 teniendo en cuenta la política económica, la transición demográfica, la distribución de los gastos y la tecnología vigente. Así se logran identificar efectos directos e indirectos en la producción total, el valor agregado y las importaciones intermedias (a nivel sectorial y agregado) para Brasil, México, Japón y EEUU.Según los resultados obtenidos, es posible complementar los estudios realizados para Brasil con tasas de crecimiento del PBI de menor valor. Por otro lado, no se observa una relación entre los resultados y el grado de desarrollo, por lo que se asigna mayor relevancia a la configuración institucional y los cambios demográficos. Los efectos meso-agregados indican concentración en el sector terciario y en la industria pero sin un patrón claro respecto de la distribución de los efectos (EEUU distribuye su efecto equilibradamente, Brasil lo concentra en las manufacturas de tecnología Alta y Baja y México en las de Media y Baja). Por último, es posible destacar que se observan dos efectos que sintetizan las consecuencias de la medida; uno es denominado ?efecto magnitud? y otro el ?efecto proporción?.En conclusión, siempre que el envejecimiento poblacional no encuentre su límite de crecimiento superior, la política económica de rigidez en el gasto público presenta siempre a priori un efecto magnitud de carácter recesivo. Por otro lado, también se destaca que no es posible asignar al cambio en la proporción del gasto público un efecto económico neto ni una correlación de este con el grado de desarrollo de los países. Recently, there has been growing interest in fiscal policy and the effect of demographic transition. However, few studies has shown relationships without hard assumptions about economic growth. The aim of this study is to analyze the effects of a rigid fiscal policy in the context of the demographic transition experienced in Latin America by input output approach. To determine direct and indirect effects we analyzed scenarios based on the Leontief's demand-pull model. The scenarios were studied in 2031, considering economic policy, demographic transition, the distribution of expenditures and technology. Thus, were identified direct and indirect effects on total production, added value and intermediate imports for Brazil, Mexico, Japan and the United States. The results do not show a relationship with the degree of development of the countries, but rather between institutional and demographics’ configuration. The mesa-aggregate effects are accumulated in the tertiary sector and in the industry without defined structural pattern. Finally, it is saw the effects that synthesize the consequences of the measure; the 'magnitude effect' and the 'proportion effect'. The findings of this study could contribute to know the complex relationship between economy, institutions and demographic. In particular, the economic policy of rigidity in public expenditure always presents a recessive magnitude effect a priori. On the other hand, it is also highlighted that it is not possible to assign a relationship between change in the proportion of public spending and a net economic effect or a correlation with the degree of development of the countries.
Transición demográfica y política fiscal en Brasil, Estados Unidos, México y Japón
Título:
Demographic transition and fiscal policy in Brazil, United States, Mexico and Japan
Fecha de publicación:
12/2018
Editorial:
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Económicas
Revista:
Población y Desarrollo
ISSN:
2076-0531
e-ISSN:
2076-054X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Roitbarg, Hernán Alejandro; Transición demográfica y política fiscal en Brasil, Estados Unidos, México y Japón; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Económicas; Población y Desarrollo; 24; 47; 12-2018; 47-57
Compartir
Altmétricas