Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Gripe Española en la Argentina

Título: Spanish flu in inland Argentina (1918-1919)
Alvarez, Adriana CarlinaIcon ; Carbonetti, AdrianIcon
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Universidad Pablo de Olavide
Revista: Americania
ISSN: 2174-0178
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este artículo nos proponemos analizar las diferentes aristas que han rodeado el desarrollo de la ‘gripe española’ en su paso por el interior de la Argentina. Dicha pandemia, a nivel mundial, fue la más devastadora del siglo XX. Sin embargo en Argentina, tal vez por su impacto epidemiológico benigno en Buenos Aires, fue olvidada por la historiografía de este país. Investigaciones recientes permiten apreciar una incidencia importante en las provincias del norte y en menor medida en el centro del país. Desde esta perspectiva analizamos a la gripe como un fenómeno social que generó una alta mortalidad en algunos distritos (los de mayor subdesarrollo), generó miedo en la sociedad, puso en jaque al Estado en sus diferentes niveles, confundió a la medicina que no tenía respuesta frente al flagelo, fue oportunidad de venta de productos que se encontraban fuera del mercado en momentos no epidémicos y fue un arma por parte de sectores políticos y periodísticos para ejercer oposición. Para el análisis se utilizaron fuentes estadísticas como los informes del Departamento Nacional de Higiene, publicaciones en revistas médicas y periódicos del interior del país.
 
In this article we analyse the different circumstances that surrounded the development of the "Spanish flu" in its passage through inland Argentina. Internationally speaking, the pandemic was to be the most devastating of the twentieth century. However, perhaps due to its benign epidemiological impact in Buenos Aires, it was somewhat neglected by Argentina’s historians. Recent research suggests a significant impact in the northern provinces, and to a lesser extent in the centre of the country. From this perspective, we analyse flu as a social phenomenon that caused high mortality in certain districts (the most underdeveloped), generated fear in society, tried the Government at different levels, baffled the medical community, which had no solution against the scourge, presented an opportunity to sell products that were outside the market in non-epidemic times and was a weapon by political and media sectors to exercise opposition. Statistical sources were used for analysis, including reports from the National Department of Health, publications in medical journals and newspapers from inland Argentina.
 
Palabras clave: Gripe Española , Epidemia , Gripe , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 930.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82474
URL: https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/2325
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Alvarez, Adriana Carlina; Carbonetti, Adrian; La Gripe Española en la Argentina; Universidad Pablo de Olavide; Americania; 6; 8-2017; 207-229
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES