Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Proyectos de I+D que articulan el sistema cientifico con el sector empresrio, un analisis desde el concepto de distancia congnitiva

Título: R & D projects articulating scientific system with entrepreneur sector, an analysis from the distance congnitiva approach
Alvarez, Francisco José; Lombera, Guillermo AlfredoIcon
Fecha de publicación: 10/12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
Revista: Iberoamerican Journal of Project Management
e-ISSN: 2346-9161
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología; Otras Psicología

Resumen

 
El presente trabajo, pretende estudiar la interacción entre la universidad y las empresas cercanas a partir de los proyectos de I+D ejecutados desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, analizando las características de las empresas vinculadas contractualmente. La hipótesis de trabajo propone explicar, que mediante el concepto de “distancia cognitiva” (Boschma, 2005; Dirk Fornahl, 2011), se puede explicar la ventaja competitiva de las empresas medianas y grandes de sectores maduros y las empresas pequeñas de sectores tecnológicos, para vincularse con las instituciones científico-tecnológicas. Los resultados indican que las empresas que se relacionan contractualmente con la Facultad de Ingeniería han demandado en mayor medida desarrollos de innovación tecnológica, y han reducido la demanda de servicios. Mientras que el origen de la demanda responde a un patrón ajustado a la hipótesis propuesta.
 
This paper aims to study the interaction between universities and nearby firms from the research and development projects executed from the School of Engineering of the National University of Mar del Plata, analyzing the characteristics of companies linked contractually. The working hypothesis proposes to explain, through the concept of "cognitive distance" (Boschma, 2005; Dirk Fornahl et al., 2011), the competitive advantage presented by medium and large companies from mature sectors and small companies from technological sectors, to engage with the scientific and technological institutions. The results indicate that the company is contractually associated with the School of Engineering have demanded further developments of technological innovation, and reduced demand for services. While the origin of the application responds to a pattern adjusted to the proposed hypothesis.
 
Palabras clave: Distancia Cognitiva , Innovación , Ventaja Competitiva , Universidad-Empresa , Cognitive Distance , Innovation , Competitive Advantage , University-Firms
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82410
URL: http://www.ijopm.org/index.php/IJOPM/article/view/269
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Alvarez, Francisco José; Lombera, Guillermo Alfredo; Proyectos de I+D que articulan el sistema cientifico con el sector empresrio, un analisis desde el concepto de distancia congnitiva; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Iberoamerican Journal of Project Management; 7; 2; 10-12-2016; 67-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES