Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Potencialidades de los censos de población y complementariedad con otras fuentes de información para la evaluación de resultados de políticas habitacionales

Molinatti, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 01/2016
Editorial: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía - División de Población de la CEPAL
Revista: Notas de Población
ISSN: 0303-1829
e-ISSN: 1681-0333
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Los censos de población constituyen una herramienta muy valiosa para la formulación, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas. En el caso de las políticas de hábitat y vivienda, las marcadas desigualdades socioeconómicas y las amplias dificultades de acceso por parte de los sectores más pobres demandan la generación de datos específicos que permitan dimensionar las necesidades habitacionales y evaluar los alcances y efectos de las políticas y los programas ejecutados. Esto último enfrenta importantes desafíos metodológicos, principalmente por las limitaciones que presenta esta fuente de información para la identificación de la población beneficiaria de los programas habitacionales. En tal sentido, este trabajo tiene por objeto proponer una metodología de evaluación de resultados que, a partir de las potencialidades de los censos y su complementariedad con otras fuentes de información, permite estimar los efectos de una política habitacional concreta, como lo es el programa “Mi Casa, Mi Vida” (Córdoba, Argentina), sobre la población beneficiaria
 
Population censuses are highly valuable tools for formulating, monitoring and evaluating public policies. In terms of habitat and housing policies, and in light of marked socioeconomic inequalities and significant barriers to access faced by the poorest sectors, specific data is needed to help measure housing needs and evaluate the reach and effect of policies and programmes. This raises significant methodological challenges, owing mainly to the limitations of censuses in identifing who has access to housing programmes. Hence, this study proposes methodology to evaluate results which, through the use of information gleaned from censuses and combined with other information sources, allows us to estimate the effects of a specific housing policy, namely the "My Home, My Life" programme in Córdoba, Argentina, on the target population
 
Les recensements de la population constituent un outil très utile pour l’élaboration, le suivi et l’évaluation des politiques publiques. Dans le cas des politiques de l’habitat et du logement, les inégalités socioéconomiques marquées et les larges difficultés d’accès des secteurs les plus pauvres exigent la création de données spécifiques permettant de calculer les nécessités de logement et d’évaluer les portées et les effets des politiques et des programmes exécutifs. Ceci pose d’importants défis méthodologiques, principalement à cause des limitations que présente cette source d’information pour cerner la population bénéficiaire des programmes de logement. De ce fait, le travail a pour objectif de proposer une méthode d’évaluation des résultats, qui à partir des potentialités des recensements et de leur complémentarité avec les autres sources d’information, permette d’estimer les effets d’une politique concrète du logement, comme le programme « Ma maison, ma vie » (Córdoba, Argentine), sur la population bénéficiaire
 
Palabras clave: Censo , Política Pública , Evaluación de Resultados , Vivienda , Hábitat , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 439.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82340
URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/40258
URL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/40258-potencialidades-censos-poblacion-co
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Molinatti, Florencia; Potencialidades de los censos de población y complementariedad con otras fuentes de información para la evaluación de resultados de políticas habitacionales; Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía - División de Población de la CEPAL; Notas de Población; 102; 1-2016; 11-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES