Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bioprospection of marine microorganisms: biotechnological applications and methods

Título: Bioprospección de microorganismos marinos: aplicaciones biotecnológicas y métodos
Dionisi, Hebe MonicaIcon ; Lozada, MarianaIcon ; Olivera, Nelda LilaIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Revista: Revista Argentina de Microbiología
ISSN: 0325-7541
e-ISSN: 1851-7617
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

 
Los microorganismos ambientales constituyen una reserva prácticamente inagotable de diversidad genética, acumulada durante millones de años de evolución adaptativa a varias presiones selectivas. En particular, la magnitud de la biodiversidad microbiana en hábitats marinos parece crecer al emerger nuevas técnicas para medirla. Como resultado, se han comenzado a utilizar enfoques novedosos y más complejos para la búsqueda de moléculas y actividades de interés biotecnológico en estos ambientes. En este artículo de revisión, nosotros exploramos los diferentes campos de la biotecnología que utilizan microorganismos, los cuales se superponen parcialmente, y describimos los diferentes hábitats marinos que resultan particularmente atractivos para la bioprospección. Además, revisamos los enfoques metodológicos actualmente utilizados para la bioprospección microbiana, desde las técnicas de cultivo tradicionales hasta modernos enfoques metagenómicos, con énfasis en el medio ambiente marino.
 
Environmental microorganisms constitute an almost inexhaustible reserve of genetic and functional diversity, accumulated during millions of years of adaptive evolution to various selective pressures. In particular, the extent of microbial biodiversity in marine habitats seems to grow larger as new techniques emerge to measure it. This has resulted in novel and more complex approaches for the screening of molecules and activities of biotechnological interest in these environments. In this review, we explore the different partially overlapping biotechnological fields that make use of microorganisms and we describe the different marine habitats that are particularly attractive for bioprospection. In addition, we review the methodological approaches currently used for microbial bioprospection, from the traditional cultivation techniques to state of the art metagenomic approaches, with emphasis in the marine environment.
 
Palabras clave: Bioprospection , Marine Microorganisms , Biotechnological Applications , Argentina , Bioprospección , Microorganismos Marinos , Aplicaciones Biotecnológicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 174.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82226
URL: http://www.redalyc.org/pdf/2130/213022402010.pdf
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Dionisi, Hebe Monica; Lozada, Mariana; Olivera, Nelda Lila; Bioprospection of marine microorganisms: biotechnological applications and methods; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 44; 2; 3-2012; 49-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES