Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ribotta, Bruno Sebastián

dc.date.available
2015-06-18T17:49:21Z
dc.date.issued
2013-03
dc.identifier.citation
Ribotta, Bruno Sebastián; Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009); Universidad de Antioquia; Revista Facultad Nacional de Salud Pública; 31; 1; 3-2013; 137-147
dc.identifier.issn
0120-386X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/820
dc.description.abstract
El objetivo del trabajo es describir la precisión de las variables sobre estratificación social del fallecido y el impacto de factores personales, profesionales e institucionales en la exactitud de los datos de las estadísticas de defunción producidas entre los años 2001 y 2009 en la Argentina. Se realiza un estudio descriptivo que utiliza las bases de datos de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud de la Argentina. Se utiliza un análisis estadístico descriptivo para determinar el nivel y la tendencia en la precisión de las variables seleccionadas y regresiones logísticas para determinar la influencia de diferentes factores en la exactitud de la información. Con ello, se verifican niveles de precisión excelentes (dos variables), regulares (dos variables) y malos (cuatro variables). Los dos primeros grupos tienden a mantener o mejorar su situación a lo largo del tiempo, mientras que el tercero tiende a empeorarla. La inexactitud de la mayoría de las variables mostró una elevada asociación con ciertas regiones de residencia, etapas del ciclo vital, tipos de establecimientos de salud y modalidades de atención y certificación médica. Lo encontrado indica que el uso de las estadísticas de defunción para el seguimiento de los determinantes sociales de la salud exige el mejoramiento de la exactitud de las variables sobre estratificación social del fallecido. Se recomienda implementar campañas de sensibilización, mejorar la capacitación de los médicos, actualizar los mecanismos de control de calidad e incrementar la infraestructura física y organizacional.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Antioquia

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Determinantes Sociales de La Salud
dc.subject
Estadísticas de Defunción
dc.subject
Evaluación de Datos
dc.subject
Precisión o Exactitud De Los Datos
dc.subject.classification
Otras Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Hacia el seguimiento de los determinantes sociales de la salud: alcances y limitaciones de las estadísticas de defunción en la Argentina (2001-2009)
dc.title
Towards the monitoring of the social determinants of health: the scope and limitations of death statistics in Argentina (2001-2009)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-03-30 10:35:44.97925-03
dc.journal.volume
31
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
137-147
dc.journal.pais
Colombia

dc.journal.ciudad
Medellin
dc.description.fil
Fil: Ribotta, Bruno Sebastián. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.journal.title
Revista Facultad Nacional de Salud Pública

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v31s1/v31s1a17.pdf
Archivos asociados