Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambuios globales en el Noroeste Argentino (21º-32ºS) con referencias a la provincia más pequeña de Argentina: Tucumán

Título: Global changes in the north western of Argentina (21º-32ºS) with references to the smallest province of Argentina: Tucumán.
González, Juan; Sarmiento, F.; Minetti, Juan LeonidasIcon
Fecha de publicación: 07/2008
Editorial: Instituto Pirenaico de Ecología
Revista: Pirineos
ISSN: 0373-2568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
En el Noroeste Argentino (NOA), que representa el 20% de la superficie de Argentina vive el 12% de la población del país. La región se caracteriza por una topografía de fuertes desniveles altitudinales (desde 180 hasta 7.084 m s.n.m.) donde se han desarrollado una serie de formaciones vegetales y usos del suelo caracterizados por campos de cultivo, ganadería, una incipiente industria y ciudades. La falta de planificación de múltiples recursos naturales (agua, suelo, bosques, recursos minerales, entre otros) ha llevado a una situación de insostenibilidad; si a ello se añade el cambio climático, la región se halla en una situación de cambios globales que podrían afectar a los recursos en las que se basan las actividades económicas. 
 
With 20% of the surface of the country, the 12% of the population lives in Northwest Argentina (NOA). Tucumán has a rugged topography of strong altitudinal clines (from 180 to 7,084m a.s.l.) where a series of plant formations, animal species and environmental services have been developed, those have been replaced through time by intensive agriculture, extensive livestock, a nascent industry and some urban areas. The unplanned use of natural resources (including water, soil, forest, mineral resources, among others) in time, has brought the region to a serious environmental situation that can not qualify as sustainable. If we add to this scenario the effects of climate change, the region shows a state of global change that could affect both lasting resources and economic activities, with which the region has based its economy.
 
Palabras clave: Vulnerability , Agricultural Impact , Globaliztion , Tucuman, Noa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.043Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82077
URL: http://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/21/21
URL: https://doi.org/10.3989/pirineos.2008.v163.21
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
González, Juan; Sarmiento, F.; Minetti, Juan Leonidas; Cambuios globales en el Noroeste Argentino (21º-32ºS) con referencias a la provincia más pequeña de Argentina: Tucumán; Instituto Pirenaico de Ecología; Pirineos; 163; 7-2008; 51-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES