Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Supuestos epistemológicos y ontológicos presentes en la historia de la ecología

Denegri, Guillermo MariaIcon ; García Curilaf, Carolina
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El propósito de este trabajo es mostrar los supuestos epistemológicos (empirista, racionalista y racioempirista) y ontológicos (individualista, holista y sistemista) presentes en la historia de la ecología, sobre la base de tres trabajos: Clements (1916), Gleason (1926) y Lindeman (1942). En este artículo analizamos el surgimiento de una posición moderada en la historia de la ecología. Defendemos la tesis de que a partir del trabajo poblicado por Lindeman en 1942, comenzó a surgir en ecología un marco conceptual que toma implícitamente un enfoque ontológico sistemista y epistemológico racioempirista, y que se encuadra en los principios filosóficos desarrollados por Bunge. También mostramos las desventajas de implementar la epistemología racionalista y la epistemología empirista en la investigación ecológica, y las ventajas de utilizar la epistemología racioempirista. En la actualidad, los programas de investigación en ecología siguen alguno de estos tres principios ontológicos y epistemológicos.
 
The purpose of this paper is to show the epistemological assumptions (empiricists, rationalists and ratioempirist) and ontological (individualistic, holistic and systemist) present in the history of ecology, analyzing three jobs (Clements 1916; Gleason 1926; Lindeman 1942). This article analyzes the emergence in the history of the ecology of a moderate position. We defend the thesis that from the work developed by Lindeman in 1942 began to emerge in ecology a conceptual framework that implicitly takes a systemist ontological and racioempirista epistemological approach, and fits into the philosophical principles developed by Bunge. We also show the disadvantages of implementing the rationalist and empiricist epistemology in ecological research, and the advantages of using the ratioempiricism epistemology. Currently, research programs in ecology follow one of three ontological and epistemological principles.
 
Palabras clave: Ecologia , Epistemologia , Historia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 288.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82057
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/260
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Denegri, Guillermo Maria; García Curilaf, Carolina; Supuestos epistemológicos y ontológicos presentes en la historia de la ecología; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 26; 12-2016; 221-228
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES