Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Huellas Digitales Ambientales: isótopos del oxígeno

Parica, Claudio AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Argentina para el Progreso de la Ciencia
Revista: Ciencia e Investigación
ISSN: 1132-0974
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geoquímica y Geofísica

Resumen

A partir de la tecnología desarrollada durante la segunda guerra mundial, y el interés de los científicos por la obtención de nuevas formas de «energía destructiva», tuvo lugar el desarrollo de equipamiento capaz de analizar a los átomos por sus masas. A partir de aquel entonces, dichos equipos –espectrómetros de masas- han tenido importantes mejoras en la electrónica, su sensibilidad y precisión, sin haber variado sustancialmente en los aspectos físicos. A través de los isótopos es mucha la información que se puede obtener, desde edades radimétricas con isótopos radiactivos (Uranio, Thorio, Plomo, Rubidio, Potasio, etc.) presentes en diferentes materiales naturales, como así también alcanzar el conocimiento de variables ambientales con el uso de isótopos estables (Oxígeno –tema del presente artículo-, Carbono, Nitrógeno, Deuterio, etc.). El análisis por oxígeno de diferentes materiales permite reconocer el origen de una lluvia, el área de aporte de un acuífero, con lo cual es posible tener una idea de cual es la recarga del mismo, y de esta forma sus posibilidades de explotación, condiciones paleoambientales sobre rocas sedimentarias, como así también saber si un vino se encuentra «bautizado».
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.522Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82026
URL: http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2017/11/revista_cei59-1.pdf
URL: https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/revista-cei-tomo-5
Colecciones
Articulos(UNIDEF)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Parica, Claudio Alberto; Huellas Digitales Ambientales: isótopos del oxígeno; Asociación Argentina para el Progreso de la Ciencia; Ciencia e Investigación; 59; 1; 12-2009; 17-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES