Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bioquímica de la resistencia a insecticidas en insectos vectores de enfermedades humanas

Título: Biochemistry of insecticide resistance in human desease vector- insects
Santo Orihuela, Pablo LuisIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica
Revista: Revista Farmacéutica
ISSN: 0034-9496
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
El ser humano desde su existencia ha convivido con numerosas especies de insectos a los que se han denominado plagas, debido a sus participaciones activas en la transmisión de enfermedades y a las cuantiosas pérdidas en la producción de alimentos de origen vegetal o animal. Una de las formas de control es el denominado químico que consiste en el empleo de compuestos insecticidas de origen sintético o natural. El uso prolongado de estos compuestos puede llevar al fenómeno de resistencia, mediante el cual se hace necesario incrementar paulatinamente la dosis de uso del insecticida hasta valores de riesgo toxicológico para otros organismos incluyendo al ser humano. El análisis bioquímico mediante la determinación de la actividad de los distintos grupos de las enzimas que participan en la degradación de estos compuestos (metabolismo del insecticida; utilizando distintos sustratos de acuerdo al grupo; es de suma importancia debido a dos motivos. Por un lado porque permite dilucidar si se trata de uno de los más frecuentes causales de resistencia (ya sea en sus orígenes o una vez establecida) y por otro lado porque posibilita el empleo de estrategias alternativas de control, evitando riesgos toxicológicos y el incremento de la resistencia a valores incontrolables.
 
The human being has coexisted with numerous species of insects since his origins. This kind of insects have been called pests because of their active participation in the transmission of human diseases and numerous losses in the food production from vegetables or animals. One form of management of this species is the chemical control and it is the use of synthetic or natural insecticidal compounds. The prolonged use of these insecticides can lead to the resistance phenomenon, whereby it is necessary to gradually increase the insecticide dose to toxicological values for other organisms including humans. The biochemical analysis is the evaluation of the activity of different groups of enzymes involved in the degradation of these compounds (insecticide metabolism) using different substrates according to the enzymatic group, and it is very important for two reasons. On the one hand it allows to establish whether it is one of the most frequent causes of resistance (on the beginning or once established) and secondly because it allows the use of alternative control strategies, avoiding toxicological risks and the increased of resistance to uncontrollable values.
 
Palabras clave: Análisis Bioquímico , Insectos , Resistencia , Citocromos , Esterasas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.569Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81990
URL: http://www.anfyb.com.ar/wp-content/uploads/2016/07/Revissta_2011-153.pdf
Colecciones
Articulos(UNIDEF)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Santo Orihuela, Pablo Luis; Bioquímica de la resistencia a insecticidas en insectos vectores de enfermedades humanas; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Revista Farmacéutica; 153; 1-2; 12-2011; 69-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES