Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El dogma bajo sospecha en el Libro del Buen Amor

Título: Dogma under the suspect in the Libro de Buen Amor
Chicote, Gloria BeatrizIcon
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
Revista: Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval
ISSN: 1669-7286
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
La polisemia estructurante del Libro de buen amor denota una tensión entre “el deber” y “el ser” cotidiano que no termina de resolverse a lo largo de sus páginas. El interrogante sobre el sentido del libro, el esclarecimiento entre la literalidad de la corteza y el mensaje oculto en el meollo no puede ser abordado sin tener en consideración los debates en curso que se estaban desarrollando a lo largo de los siglos XIII y XIV en el interior del cristianismo, representados por los dogmáticos ortodoxos y los aristotélicos heterodoxos. La ambigüedad del discurso es la clave que nos permite constatar la dificultad que el autor tuvo para manifestar sus disidencias y la utilización que efectuó de la parodia para zanjar la dificultad.
 
The polysemic structure of El libro de buen amor presents a tension between “that which is” and “that which should be” of the everyday life that fails to be eased throughout the book's pages. The issue regarding the meaning of the book, the enlightening of the complex relation between surface and underlying contents, cannot be fruitfully engaged without taking into account a series of debates within Christianism that confronted dogmatic orthodoxes with Aristotelian heterodoxes during the XIIIth and XIVth Centuries. The ambiguity of the text proves how difficult it was for the author to express his dissidences. It's parody, the way he chose to overcome such difficulties.
 
Palabras clave: Libro de Buen Amor , Aristotelismo , Ortodoxia , Heterodoxia , Siglo Xiv
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 219.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81930
URL: http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedie
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/AcHAM/article/view/2667
DOI: http://dx.doi.org/10.340962Faciham.v6.2667
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Chicote, Gloria Beatriz; El dogma bajo sospecha en el Libro del Buen Amor; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval; 6; 4-2010; 7
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES