Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Neotectónica y sismicidad en el sector norte de la depresión de Tunuyán, provincia de Mendoza

Título: Neotectonic and seismicity in the northern portion of Tunuyán Depresion, Mendoza province
Perucca, Laura; Mehl, Adriana EsterIcon ; Zárate, Marcelo ArístidesIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es analizar las fallas ubicadas en las lomas del Jaboncillo, del Peral y Sola del Diablo, en el extremo noroeste de la depresión de Tunuyán y su posible actividad tectónica durante el Pleistoceno tardío-Holoceno. En la loma Sola del Diablo (sector norte de las lomas del Peral) se ubicaron dos fallas inversas con vergencia al este que sobreponen sedimentitas indiferenciadas del Neógeno sobre depósitos fanglomerádicos de la Formación Los Mesones (Pleistoceno inferior, Polanski 1963). En las lomas del Jaboncillo se identificaron tres escarpas de rumbo submeridianal que miran al oeste, la de mayor desarrollo se ubica al este y se denomina falla Chupasangral. No fue posible determinar la cinemática de estas fallas aunque se infiere un carácter inverso para las mismas. No se han podido reconocer rasgos de actividad neotectónica en la cubierta eólica mantiforme holocena (Formación El Zampal) que circunda las lomadas analizadas. Las fallas observadas no afectarían a las unidades holocenas presentes en el área ni estarían asociadas con la sismicidad actual. Sin embargo, constituyen fuentes sismogénicas potenciales para la región mendocina.
 
This paper is focused on a series of faults occurring in the NW Tunuyán depression (localities of Lomas del Jaboncillo, Loma del Peral, Loma Sola del Diablo) and its possible tectonic activity during the late Pleistocene-Holocene. Two east verging reverse faults were found in Loma Sola del Diablo (northern sector of Lomas del Peral) which caused the superposition of undifferentiated Neogene sediments on top of fanglomeradic deposits of Los Mesones Formation (lower Pleistocene, Polanski 1963). Three scarps of nearly NS trend that face west were identified at Lomas del Jaboncillo, the largest situated eastward being known as Chupasangral fault. The cinematic of these faults was inferred to be reverse. No neotectonic activity was identified in the Holocene eolian cover (El Zampal Formation) which surrounds the studied elevations. The faults analyzed do not apparently affect the Holocene deposits and seem not to be related with present seismicity, although they constitute a potential seismogenic source for the studied area.
 
Palabras clave: Neotectonica , Mendoza , Piedemonte , Pleistoceno
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.008Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81864
URL: http://ref.scielo.org/5qcpj9
Colecciones
Articulos(INCITAP)
Articulos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Citación
Perucca, Laura; Mehl, Adriana Ester; Zárate, Marcelo Arístides; Neotectónica y sismicidad en el sector norte de la depresión de Tunuyán, provincia de Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 2; 12-2009; 263-274
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES