Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Darwin's great patagonian tertiary formation at the mouth of the río Santa Cruz: a reappraisal

Título: La Gran Formación Terciaria Patagónica de Darwin en la desembocadura del río Santa Cruz: una revaluación
Parras, Ana MariaIcon ; Griffin, MiguelIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociaciuón Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología; Paleontología

Resumen

 
The classical section described by Darwin at the mouth of the Río Santa Cruz was a landmark in the later stratigraphy of the marine Cenozoic of Patagonia. Sedimentological and paleontological studies of rocks from the Monte León Formation at the Darwin and Mount Entrance sections - mouth of the Río Santa Cruz - suggest that they were deposited in an early Miocene inner shelf to subtidal - or even intertidal at the top - environment. The base of the sections is covered and the top is unconformably overlain by Quaternary deposits. The invertebrate fauna (mainly mollusks) mentioned herein - the earliest of which were collected by Darwin and described by Sowerby - were collected from the two sections with a detailed stratigraphic control. It includes brachiopods, echinoderms, scaphopods, bivalves, and gastropods. The similarity of this fauna with that one from the sections at Restinga Norte, Cabeza de León, Las Cuevas, Yegua Quemada and Monte Observación, all south of the study area, allow correlation with them. In addition to the equivalence of the faunas, sedimentological features at all these localities are also the same. Therefore, all the shell beds involved should be referred to the Punta Entrada Member of the Monte León Formation. The Monte Observación Member should be restricted to its original use and included as a member at the base of the overlying Santa Cruz Formation, outcrops at Cerro Monte León and Cerro Observación
 
La sección clásica descripta por Darwin en la desembocadura del río Santa Cruz fue un hito en el posterior desarrollo de la estratigrafía del Cenozoico marino de Patagonia. Los estudios sedimentológicos y paleontológicos realizados en sedimentitas de la Formación Monte León, en las secciones Darwin y Monte Entrada, en el área de la desembocadura del río Santa Cruz, sugieren que las mismas fueron depositadas en un ambiente de plataforma interna a submareal en la base, hasta intermareal en el techo, durante el Mioceno temprano. La base de las secciones se encuentra cubierta y su techo es cortado en forma discordante por depósitos del Cuaternario. La fauna de invertebrados (mayormente moluscos) mencionada en este trabajo, cuyos primeros representantes fueran coleccionados por Darwin y descriptos por Sowerby, fue colectada con un detallado control estratigráfico a lo largo de las dos secciones. La misma incluye braquiópodos, equinodermos, escafópodos, bivalvos y gasterópodos. La similitud en la composición taxonómica, como así también en las características sedimentológicas, entre estas secciones y aquellas ubicadas más al sur como son Restinga Norte, Cabeza de León, Las Cuevas, Yegua Quemada y Monte Observación, sugiere que las mismas se correlacionan lateralmente. Por lo tanto estos niveles deben ser referidos al Miembro Punta Entrada de la formación Monte León, restringiéndose el Miembro Monte Observación a los niveles basales de la suprayacente Formación Santa Cruz, aflorantes en Cerro Monte León y Cerro Observación.
 
Palabras clave: Darwin Section , Mount Entrance Section , Mouth of Santa Cruz River , Paleoenvironments , Invertebrates , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 623.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81863
URL: http://ref.scielo.org/5rhv3s
Colecciones
Articulos(INCITAP)
Articulos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Citación
Parras, Ana Maria; Griffin, Miguel; Darwin's great patagonian tertiary formation at the mouth of the río Santa Cruz: a reappraisal; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociaciuón Geológica Argentina; 64; 1; 12-2009; 70-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES