Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estandarización de la espectrofotometría para la medición de la concentración seminal en el perro doméstico

Título: Standardization of spectrophotometry for the assessment of sperm concentration in the domestic dog
Díaz, Jorge DanielIcon ; Valiente, Carla CarolinaIcon ; Corrada, Yanina AlejandraIcon ; Gobello, María CristinaIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
Revista: Analecta Veterinaria
ISSN: 0365-5148
e-ISSN: 1514-2590
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
Los objetivos de este trabajo fueron: determinar la repetibilidad de las lecturas seminales realizadas con el espectrofotómetro y compararlas con aquellas del hemocitómetro, realizar una curva de estandarización de lectura espectrofotométrica de concentración seminal y, finalmente, correlacionar los resultados obtenidos por ambos métodos en la especie canina. Con este fin se evaluaron 9 eyaculados de 5 perros machos reproductivamente aptos. Cada uno de los eyaculados se fraccionó en cuatro partes iguales las que posteriormente se diluyeron 1:25, 1:50, y 1:75 en agua destilada, dejando una de las fracciones sin diluir. Se realizaron tres lecturas consecutivas con cada uno de los métodos. Se calculó la repetibilidad de cada método y el coeficiente de correlación entre ambos. Así, los coeficientes de variación fueron 7,8% y 16,9% para el espectrofotómetro y el hemocitómetro, respectivamente y el coeficiente de correlación entre la absorbancia y la concentración fue de r= 0,89 (p < 0.01). Estos hallazgos reivindican el uso de la espectrofotometría en la especie canina como un método no solo rápido y económico sino también con una precisión aceptable
 
The aims of this study were to determine the repeatability of semen measures carried out by spectrophotometry and to compare them with that of the hemocytometer, to design a standard spectrophotometric curve for canine seminal concentration, and to correlate results obtained by both methods. For these purposes, 9 ejaculates were obtained from 5 normal male dogs. Each ejaculate was divided into four parts, and then diluted 1:25, 1:50, 1:75 in distilled water; the last fraction was not diluted. All the samples were measured three consecutive times by each method. Repeatability and correlation coefficient were calculated for both methods. The coefficient of variation of the spectrophotometer and hemocytometer was 7.8% and 16.9%, respectively and the correlation between absorbance and sperm count was r=0.89 (p < 0.01). These findings further present spectrophotometry not only as a rapid and low cost method but also precise for semen evaluation in this species.
 
Palabras clave: Espectrofotometría , Semen , Canino , Espermatozoide , Hemocitometría
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 235.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81375
URL: http://www.fcv.unlp.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1643%3Av
URL: http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_31_n2/212_diaz.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Díaz, Jorge Daniel; Valiente, Carla Carolina; Corrada, Yanina Alejandra; Gobello, María Cristina; Estandarización de la espectrofotometría para la medición de la concentración seminal en el perro doméstico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 31; 2; 11-2011; 19-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES