Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

(Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional

Título: (Per) versions of patriarchy: women and institutional violence
Colanzi, Irma CeciliaIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
Revista: Derecho y Ciencias Sociales
ISSN: 1852-2971
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este artículo se analiza la construcción de la alteridad y el lugar de las mujeres en la operación de los entramados de violencia institucional. Esta situación problematiza la noción de ciudadanía y las prácticas sexistas que obstaculizan el ejercicio pleno de la misma en el caso de las mujeres.El título elegido refiere a las diferentes versiones y perversiones del sistema patriarcal, y las prácticas sexistas que caracterizan la violencia institucional. De este modo se analizarán dos ?versiones? de la revictimización de las mujeres.La primera analiza los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en situación de violencias en el trayecto de la ruta crítica que inician con la denuncia en sede policial y/o judicial.La segunda, problematiza el peso del testimonio de las mujeres en contexto de encierro punitivo y los modos en que se sanciona y disciplina el cuerpo de las mujeres en el encierro.Ambas tramas de violencia institucional reflejan las múltiples dimensiones de las violencias y un continuum histórico que da cuenta de la forclusión de las mujeres como sujetos de la historia, y el continuum de violencias dentro y fuera del encierro.
 
The aim of this article is to analyze the construction of otherness and the place of women in this operation in the frameworks of institutional violence . This problematizes the notion of citizenship and sexist practices that hinder the full enjoyment of the citizenship in the case of women. The chosen title refers to the different versions and perversions of patriarchy and sexist practices that characterize the institutional violence. By this way, two "versions" of the revictimization of women will be analyzed. The first examines the obstacles that women face trajectories that women begin in police stations and court. The second , problematizes the weight of the testimony of women in context of punitive confinement and the ways in which sanctions and disciplinary body of women in confinement . Both frames of institutional violence reflect the multiple dimensions of violence and historical continuum that accounts for the forclusion of women as subjects of history , and the continuum of violence inside and outside the confinement.
 
Palabras clave: Violencia de Género , Movimiento Antipatriarcal , Violencia Institucional , Cárceles , Patriarcado , Ciudadanía , Acceso a La Justicia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 296.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81374
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5164617
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2139
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Colanzi, Irma Cecilia; (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Derecho y Ciencias Sociales; 12; 4-2015; 8-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES