Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La simbólica del mal: lo siniestro en la obra de Diego Muzzio

Título: The Symbolism of Evil: The Uncanny in Diego Muzzio’s Works
Conde de Boeck, José AgustínIcon
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Revista: Estudios de Teoría Literaria
ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
La obra narrativa de Diego Muzzio forma parte de lo que actualmente, en el campo literario argentino, se percibe como una reposición del interés por el género de terror. Sin embargo, no debe olvidarse que los recursos de la novela gótica y el efecto de ?lo siniestro?, tal como lo denomina el psicoanálisis freudiano, han sido elementos cardinales en la tradición literaria argentina, desde sus textos fundacionales como el <em>Facundo</em> o <em>Amalia</em>. Estudiamos en este artículo cómo uno de los núcleos obsesivos de la poética de Muzzio, la cuestión del mal y de sus símbolos, se ve atravesada por la fuerte relación que en la literatura argentina se ha establecido entre el terror y ciertos perfiles de nuestra historia social y política. En estas páginas nos concentraremos en uno de los relatos más perturbadores del autor: "El Cementerio Central".
 
Diego Muzzio’s narrative work is part of what is currently considered, in the Argentine literary field, as a local horror genre revival. Nevertheless, it must not be forgotten that resources of Gothic novel and Uncanny effect - as Freudian psychoanalysis defines it- have been fundamental components in Argentine literary tradition, from its founding texts such as Facundo or Amalia. We study here how one of the obsessive nuclei of Muzzio’s poetics, the problem of evil and its symbols, is traversed by the strong relationship that in Argentine literature has been established between terror and certain outlines in our social and political history. In these pages we will focus on one of the author’s most disturbing tales: “El Cementerio Central” (“The Central Cemetery”).
 
Palabras clave: Muzzio , Siniestro , Terror , Canon
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 521.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81300
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2447
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Conde de Boeck, José Agustín; La simbólica del mal: lo siniestro en la obra de Diego Muzzio; Universidad Nacional de Mar del Plata; Estudios de Teoría Literaria; 13; 7; 3-2018; 61-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES