Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Las actividades antrópicas y sus efectos sobre funciones ecológicas: dispersión de semillas de Prosopis flexuosa DC. en tierras protegidas y con ganadería del Monte Central, Argentina

Miguel, María FlorenciaIcon
Director: Campos, Claudia MonicaIcon
Codirector: Tabeni, Maria SolanaIcon
Fecha de publicación: 08/08/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La dispersión de semillas es clave en el ciclo de vida de las plantas. Específicamente, la dispersión mediada por animales implica una primer Etapa de Interacción que involucra la visita a las plantas y la remoción de frutos y, una Etapa de Post-Interacción relacionada con la germinación de las semillas y el establecimiento de nuevos individuos. Las actividades humanas (tales como la agricultura, la tala de árboles y la caza de animales, entre otras) pueden afectar a la dispersión de semillas modificando el número de visitas y de frutos removidos por los animales (componente cuantitativo) y la distancia a la que las semillas son dispersadas. Comparando una situación de área protegida y campos con ganadería aledaños, en esta tesis propongo: determinar el efecto del uso de la tierra por ganadería sobre la dispersión de Prosopis flexuosa (algarrobo) por distintos grupos funcionales de mamíferos silvestres durante temporadas con menor y mayor disponibilidad de frutos; analizar el efecto de los bordes entre un área protegida y campos con ganadería sobre la abundancia de mamíferos pequeños (utilizando trampas de captura viva) y sobre la Etapa de Interacción de la dispersión de semillas del algarrobo y, evaluar el efecto del uso de la tierra y del contexto ecológico sobre la estructura de redes individuales de interacción. La estimación de las medidas de frugivoría se realizó mediante trampas cámara. Los mamíferos difieren en la intensidad y frecuencia de la interacción entre el área protegida y los campos con ganadería y también a través de los bordes que los separan. Los depredadores de semillas removieron más semillas en el área protegida y los dispersores en los sitios con ganadería. Además, la probabilidad de interacción entre los árboles y los frugívoros es explicada por variables ecológicas a diferentes escalas espaciales. Por lo tanto, las modificaciones en la estructura del hábitat generadas por el tipo de manejo antrópico afectan a las interacciones planta-frugívoros. Los estudios comparando diferentes manejos y sus límites con un enfoque funcional pueden ser utilizados para evaluar procesos ecológicos en el contexto de intensificación de disturbios antrópicos.
Palabras clave: Dispersión de Semillas , Ganadería , Mamíferos , Prosopis Flexuosa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.837Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81267
Colecciones
Tesis(IADIZA)
Tesis de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Miguel, María Florencia; Campos, Claudia Monica; Tabeni, Maria Solana; Las actividades antrópicas y sus efectos sobre funciones ecológicas: dispersión de semillas de Prosopis flexuosa DC. en tierras protegidas y con ganadería del Monte Central, Argentina; 8-8-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES