Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El bosque tropical seco en riesgo: conflictos entre uso agropecuario, desarrollo turístico y provisión de servicios ecosistémicos en la costa de Jalisco, México

Castillo, Alicia; Godínez, Carmen; Schroeder, NataliaIcon ; Galicia, Claudia; Pujadas Botey, Anna; Martínez Hernández, Lucía
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Interciencia
Revista: Interciencia
ISSN: 0378-1844
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

El bosque tropical seco (BTS) es un ambiente de alto valor ecológico y en la región del Pacífico mexicano cubre extensas áreas. La Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, Jalisco, México, protege poco más de 13000ha de este ecosistema. No hay comunidades humanas dentro de la reserva, pero en su zona aledaña la mayor parte de las tierras pertenecen a campesinos ejidatarios, y en la región colindante con el mar existen hoteles, casas de playa y otras facilidades turísticas. Con el fin de estudiar las relaciones entre la sociedad y el BTS, el presente trabajo analiza 1) aspectos de la historia ambiental de la región, 2) las visiones de los campesinos sobre el uso y transformación de este ecosistema, y 3) las unidades turísticas y la provisión de servicios ecosistémicos. Históricamente la región se pobló lentamente y los bosques se han visto como ambientes difíciles para el trabajo productivo. El reparto agrario y las políticas públicas han sido los principales motores de la transformación de los bosques. A pesar de ello aun existe una cobertura forestal de 50-80% en las tierras campesinas. El desarrollo turístico ha sido lento a pesar del alto potencial que se le ha dado desde hace décadas. La zona se encuentra en riesgo debido a proyectos turísticos de gran envergadura que pueden ocasionar graves deterioros de los ecosistemas y de sus capacidades de proveer servicios.
Palabras clave: Actividades Agropecuarias , Bosque Tropical Seco , Conflictos Ambientales , Conservación , Desarrollo Turístico , Servicios Ecosistémicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 699.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81257
URL: https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2018/01/844-CASTILLO-7.pdf
URL: https://www.interciencia.net/volumen-34/numero-12-8/
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Castillo, Alicia; Godínez, Carmen; Schroeder, Natalia; Galicia, Claudia; Pujadas Botey, Anna; et al.; El bosque tropical seco en riesgo: conflictos entre uso agropecuario, desarrollo turístico y provisión de servicios ecosistémicos en la costa de Jalisco, México; Interciencia; Interciencia; 34; 12; 12-2009; 844-850
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES