Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina

Fagundez, Guillermina AndreaIcon ; Caccavari, Marta AliciaIcon
Fecha de publicación: 12/2003
Editorial: Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología Vegetal
Revista: Polen
ISSN: 1135-8408
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

En el presente trabajo se presentan los resultados del análisis melisopalinológico (cualitativo y cuantitativo) y organoléptico de 19 mieles monoflorales procedentes del área central de la provincia de Entre Ríos (Argentina). El análisis cuantitativo mostró que 16% de las muestras pertenecen a la clase I de Maurizio, 47% a la clase II, 32% a la clase III y 5% a la clase IV. De acuerdo con el análisis cualitativo, 6 son de Scutia buxifolia, 5 de Baccharis punctulata + B. dracunculifoia, 3 de Lotus spp., 2 de Eryngium spp., 2 de Eucalyptus spp. y 1 de Ammi visnaga. Fueron identificados 98 tipos polínicos pertenecientes a 45 familias botánicas. Los taxones Prosopis spp., Trithrinax campestris, Scutia buxifolia, Acacia caven, A. bonariensis, Mimosa ostenii y M. strigillosa, propios del monte semixerófilo del área estudiada, pueden considerarse marcadores geográficos de las mieles de dicha zona. Los análisis realizados sugieren que, el polen de Scutia buxifolia se encuentra sobrerepresentado en la miel, por lo que debería considerarse un valor superior al 70% para tipificar una miel como monoflora de esta especie y, en las mieles con predominancia de polen de Lotus spp., o Eucalyptus spp., sería necesario realizar mayores estudios con la finalidad de poder precisar la frecuencia en la tipificación de estas mieles.
Palabras clave: Melisopalinología , Mieles Monofloras , Analisis Polínico , Analisis Organoleptico , Entre Rios , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.527Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81104
URL: https://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/11272
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Fagundez, Guillermina Andrea; Caccavari, Marta Alicia; Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina; Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología Vegetal; Polen; 12; 12-2003; 77-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES