Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las representaciones de la alteridad en El Victorial de Gutierre Díaz de Games

Chicote, Gloria BeatrizIcon
Fecha de publicación: 07/2001
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Alp
ISSN: 1514-0083
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

El proceso de borramiento del sujeto autorial en el discurso histórico, adquiere matices particulares en un texto del siglo XV de características pseudohistóricas como El Victorial de Gutierre Díaz de Games, definido por Rafael Beltrán como "biografía caballeresca" en el que el autor presenta un juego de ocultamiento - mostración, ya que por momentos no se resiste a instaurar su subjetividad, y en el que ostensiblemente se lleva a cabo la subordinación de la historia a la narración. El desarrollo del relato de la vida de Pero Niño, Conde de Buelna, está sujeto explícitamente a procedimientos de selección y organización ideológica de la materia, en función de la cercanía o lejanía del autor con respecto a los hechos vividos por el protagonista y con respecto a la finalidad ejemplar de elevar las experiencias de vida a una defensa de la clase caballeresca. La voz biográfica, en este caso de Gutierre Díaz de Games, aflora entonces en cumplimiento de encargos o mandatos de una segunda voz representada por la del mismo protagonista. En esta manipulación ejercida sobre la materia se pone de manifiesto el carácter falso, incompleto y relativo de la memoria, que por sí misma indica elipsis y fragmentación, en respuesta a determinados intereses.
Palabras clave: Edad-Media , Prosa , Historiografía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 900.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81040
URL: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2872
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Chicote, Gloria Beatriz; Las representaciones de la alteridad en El Victorial de Gutierre Díaz de Games; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Alp; 4; 4; 7-2001; 69-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES