Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La vigencia del Romancero como intuición en la crítica argentina de la primera mitad del siglo XX

Chicote, Gloria BeatrizIcon
Fecha de publicación: 01/2001
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Anales de Literatura Hispanoamericana
ISSN: 0210-4547
e-ISSN: 1988-2351
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En el presente trabajo se realiza la evaluación de un conjunto de apreciaciones teóricas y documentaciones referidas al romancero panhispánico en la producción crítica aparecida en Argentina en la primera mitad del siglo XX, tomando como punto de referencia la Colección de Folklore, los cancioneros regionales y el Romancero de Ismael Moya. Con este propósito se destacan falencias metodológicas que a su vez se asocian a la perspectiva ideológica imperante en la cultura argentina del período. La revisión de enfoques y textos conduce a la necesidad de volver a considerar el género romancístico en Argentina, con la finalidad de llevar a cabo una reinterpretación del fenómeno a la luz del desarrollo de su estudio en el marco panhispánico.
 
This paper aims to evaluate some theorical and documentary expositions, elaborated by Argentine critics during the first half of the 20thcentury, which arerelated to the Panhispanic Romancero, especially the Folklore Collection, the regional Cancioneros and the Romanceroby Ismael Moya. We have detected several methodological gaps which correspond to an ideological perspective pervading the Argentine culture of that period. The revision of approaches and textsleads to the need to reconsider the Romancero genre in Argentina so as to reinterpret the phenomenon within the frame of new trends in the Panhispanic research field.
 
Palabras clave: Romancero , América , Oralidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 83.05Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/81037
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/ALHI0101110097A
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Chicote, Gloria Beatriz; La vigencia del Romancero como intuición en la crítica argentina de la primera mitad del siglo XX; Universidad Complutense de Madrid; Anales de Literatura Hispanoamericana; 30; 1-2001; 97-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES